
La nueva currícula parte de un convenio con la Cámara de Bodegas y Productores vitivinícolas de Córdoba y el Instituto de Educación Superior del Valle de Uco (IESVU).
La nueva currícula parte de un convenio con la Cámara de Bodegas y Productores vitivinícolas de Córdoba y el Instituto de Educación Superior del Valle de Uco (IESVU).
Los cursos son de nivel inicial y avanzado de chino mandarín, inglés, italiano, francés y portugués.
Hasta el próximo 27 de febrero está abierta la convocatoria a las carreras del primer semestre del ciclo lectivo.
La oferta educativa abarca más de 30 nuevas carreras universitarias distribuidas en sus siete sedes regionales en Bell Ville, Capilla del Monte, Río Tercero, Morteros, Laboulaye, Villa Dolores y Deán Funes.
La Universidad Provincial ofrece una variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales, brindando oportunidades educativas a estudiantes de toda la provincia.
Se trata del Instituto Superior Houssay de Capilla del Monte y la Escuela Superior de Comercio de Río Tercero.
El programa O.V.O.E (Orientación Vocacional, Ocupacional y Educativa) tiene como objetivo orientar y acompañar a estudiantes en su itinerario educativo.
La Universidad Provincial de Córdoba pone a disposición de los cordobeses más de 40 carreras gratuitas, con títulos universitarios de alcance nacional.
El Ipef dictará la Especialización en Recreación y Juego, y la Maestría en Recreación y Juego con Perspectiva Latinoamericana.
La acción se enmarca en un trabajo constante entre la Agencia Córdoba Turismo y el sector académico de la provincia.
Se invita a estudiantes, docentes y personal junto a sus niñas/os y a todas las familias de Córdoba a festejar de manera libre y gratuita el Día de las Infancias.
Están destinados a la comunidad educativa de la universidad, pero también están abiertos a la comunidad en general.
En 2023 la casa de estudios se consolida como uno de los principales centros de formación de la provincia.
Son para el ciclo lectivo 2023. El trámite se realiza de manera online.
Iniciarán a mediados del mes de septiembre y tienen una duración de 3 meses.
Se encuentran abiertas las inscripciones a los cursos de posgrado de la UPC para el segundo semestre 2022.
Se trata de la iniciativa que propone explorar diversos aspectos, técnicas, recursos creativos y procedimientos de la ilustración.
Las carreras son Licenciatura en Arte y Gestión Cultural y Licenciatura en Diseño (ambas de la Facultad de Arte y Diseño), Licenciatura en Educación Física (Facultad de Educación Física) y Licenciatura en Turismo (Facultad de Turismo y Ambiente).
Se trata de propuestas de formación que se dictarán en el primer semestre.
Desde el jueves 3 de marzo hasta el martes 15 de febrero, podrá realizarse el trámite en parte de la oferta académica de la casa de estudios.
Las propuestas de formación comienzan entre marzo y mayo. En febrero, se abrirán nuevos cursos que se desarrollarán en la primera parte del año.
El trámite será virtual, al igual que la presentación de la documentación requerida. La preinscripción es un requisito para realizar el curso de introducción.
Lo anunció la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba.
La carrera de posgrado tiene una duración de un año y medio. Propicia el desarrollo de propuestas de enseñanza e intervención profesional.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.