
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
En el mes de los enamorados, el Registro Civil Central y los CPC ponen a disposición este servicio especial de matrimonios.
Córdoba05 de febrero de 2021La Dirección del Registro Civil Central y los Centros de Participación Comunal ofrecerán un servicio especial de casamientos al aire libre en espacios públicos de la ciudad.
Las ceremonias se realizarán todos los sábados de febrero en el Jardín Botánico y en la Concha Acústica ubicada en la Isla Crisol del Parque Sarmiento. Habrá dos turnos de casamiento, de 9 a 11 hs por la mañana y de 18 a 20, para quienes elijan el turno tarde.
A la fecha, más de 120 parejas han optado por esta modalidad, que permite contar con 20 personas invitadas, las que deberán cumplir con los protocolos y medidas sanitarias vigentes.
“La convocatoria ha sido un éxito, a quienes habían sacado turno para casamiento en el mes de febrero les ofrecimos esta posibilidad, y la verdad es que fue muy bien recibida, al punto que la mayoría de los contrayentes optó por este servicio”, destacó la directora del Registro Civil Central, María Belén Blanda.
Quienes deseen inscribirse para matrimonios, deben enviar un correo electrónico a direcció[email protected] con el asunto “Mes de los enamorados”, dejando un número telefónico para ser contactados por personal del Registro Civil Central.
“El Jardín Botánico es un lugar maravilloso que estaba abandonado, y hoy podemos decir con mucho orgullo que está recuperado, al igual que la Isla Crisol del Parque Sarmiento. Ya que tenemos lugares tan lindos, en el mes de los enamorados los ponemos a disposición de los vecinos para que puedan llevar adelante un momento en la vida que es único“, expresó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.
Carolina y Leonel son los nombres de la primera pareja que contrajo matrimonio con esta novedosa propuesta de la Municipalidad de Córdoba: “El verde y la naturaleza del lugar es ideal. Nos sentimos muy felices y agradecidos porque logramos casarnos con nuestra familia y amigos íntimos presentes, fue lo que nos convenció de hacer esto“, contaron emocionados.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.