
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Según un Informe Monetario Diario del Banco Central, los depósitos de este tipo cerraron enero en $67.746 millones, unos $11.100 millones más (+20%) que los $56.650 con los que habían finalizado en diciembre.
Economía08 de febrero de 2021Los depósitos a plazo fijo del sector privado que ajustan por UVA aumentaron $11.100 millones en enero y acumulan desde noviembre un incremento del 45%, tanto para el caso de las colocaciones con opción de cancelación anticipada como de los depósitos tradicionales, según datos del Banco Central (BCRA).
En ese sentido, los depósitos de este tipo cerraron enero en $67.746 millones, unos $11.100 millones más (+20%) que los $56.650 con los que habían finalizado en diciembre, y casi $21.000 millones (+45%) por sobre el stock que había a inicios de noviembre, cuando alcanzaron los $46.747 millones, de acuerdo con datos del Informe Monetario Diario del BCRA. Si se analiza el comportamiento global de los depósitos a plazo -incluidos plazos fijos tradicionales y los atados al valor del dólar, disponibles sólo para el sector agropecuario- su crecimiento mensual fue de 8,1% nominal en enero lo que, según el BCRA, equivalió "a una expansión de 4,4% en términos reales y sin estacionalidad".
"De este modo, los depósitos a plazo comenzaron el año con un ritmo de expansión interanual a precios constantes cercano a 25% que, si bien implicó una desaceleración respecto al máximo histórico alcanzado en octubre, continuó ubicándose por encima del máximo alcanzado en el período 2004-2019", detalló el Banco Central en el Informe Monetario Mensual de enero 2021. Asimismo, destacó que el aumento de las colocaciones a plazo estuvo compuesta, en partes similares, por las colocaciones de más de $20 millones y por las de menos de $1 millón, y estas últimas "volvieron a mostrar una tendencia creciente, luego de tres meses de mantenerse estables".
Sin embargo, y pese al fuerte incremento que tuvieron en los últimos meses, los plazos fijos en UVA aún representan un porcentaje muy pequeño en comparación al volumen total de depósitos a plazo: apenas el 2,77% a fines de enero. Los plazos fijos en UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) son instrumentos que permiten proteger de la inflación el capital depositado, ya que otorgar al ahorrista una tasa de interés igual al aumento del índice de precios más un 1% anual.
De este modo estos depósitos se diferencian de los tradicionales al otorgar una tasa de interés variable en lugar de la una fija (37% anual para los depósitos de menos de $1 millón) y al fijar un depósito mínimo de 90 días, en lugar de los 30 días de plazo al que puede depositarse uno tradicional. De todas formas, el Banco Central fijó la posibilidad de precancelar un plazo fijo UVA a los 30 días y recibir a cambio un rendimiento del 30,5% anual o de 2,54% a 30 días, equivalente al 70% de que recibiría si hubiese colocado su dinero en uno tradicional.
Fuente: Télam.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.