
En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.
El Programa de Asistencia Integral de Córdoba continuará con la entrega de módulos alimentarios. Los comedores permanecerán cerrados.
Córdoba13 de febrero de 2021
Luego de que el Ministerio de Educación de la Provincia diera a conocer el protocolo para el regreso a las aulas bajo la modalidad presencial y virtual – basado en las experiencias nacionales e internacionales, en las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Provincia y en las resoluciones del Consejo Federal de Educación – el Programa de Asistencia Integral de Córdoba (P.A.I.Cor) y el Boleto Educativo Gratuito (BEG) continuarán durante el 2021. El PAICor se mantendrá bajo la entrega de módulos alimentarios y permanecerán cerrados los comedores en los establecimientos educativos, en sintonía con los protocolos que recomiendan la no utilización de estos espacios para evitar la propagación del coronavirus.
La inscripción online de los nuevos solicitantes ya se viene implementando junto con las preinscripciones escolares a través de Ciudadano Digital mediante el Formulario Único de Postulantes (FUP). A la fecha se receptaron cerca de 10.000 nuevas solicitudes. Solo deberán completar el FUP aquellas/os alumnas/os que ya venían cursando el nivel inicial, primario o secundario y que no estuvieron autorizadas/os en el 2020. El FUP debe ser completado por un adulto responsable (madre, padre, abuela/o, etc.) que conviva con el niño, niña o adolescente y que posea una cuenta de usuario CiDi de Nivel 1 o que pueda gestionarla. Si el beneficiario ya posee una cuenta CiDi, podrá acceder directamente al FUP ingresando a http://formularioinscripcion.cba.gov.ar.
Aquella persona que ya haya estado autorizada en PAICor en el ciclo lectivo 2020, no deberá completar una nueva postulación. A la renovación la debe realizar el directivo escolar desde el Sistema Gestión de Estudiantes. El módulo alimentario del PAICor – programa que alcanza a más de 275.000 beneficiarios en toda la provincia – es un apoyo a la economía familiar que promueve la comensalidad y se compone de los alimentos necesarios para cubrir las necesidades nutricionales de alumnos y alumnas.
Entre los alimentos no perecederos se incluyen proteínas vegetales, legumbres como lentejas, arvejas y su combinación con arroz, fideos y harina de maíz; proteínas animales como caballa, jurel o atún al natural; conservas de jardinera de verduras y choclo; leche en polvo fortificada y preparaciones para postres; además de aceite de girasol. Este beneficio se complementa con otras asistencias como la Tarjeta Social que entrega el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y la Tarjeta AlimentAr del Gobierno nacional, para asegurar el acceso a los alimentos complementarios como carnes y vegetales. A lo largo del 2020, se entregaron más de 1.890.000 módulos alimentarios a través de siete operativos. La entrega se realizó en toda la provincia, Capital e interior.
Boleto Educativo Gratuito
A partir del 17 de febrero se abrirán las inscripciones para obtener o renovar el Boleto Educativo Gratuito. El trámite es ahora 100% online a través de Ciudadano Digital completando el Formulario Único de Postulantes (FUP). El FUP deberá ser completado por grupo familiar, por un integrante de la familia, con CiDi Nivel 2 y de acuerdo a la situación particular de cada uno se responderá a través de CiDi cómo proceder.
A partir de la puesta en marcha de un sistema de asistencia mixta presencial y virtual en las instituciones educativas, el beneficio otorgará la cantidad de pasajes necesarios en función de los días de asistencia presencial. La Secretaría de Transporte atenderá los casos excepcionales y dará respuesta a quienes se encuentren impedidos de gestionar el beneficio de manera digital. Para eso estará disponible el 0800-888-1234 de Atención al Ciudadano de lunes a viernes, de 8 a 20 h.
Se podrá hacer uso del beneficio a partir del 1 de marzo para todos los beneficiarios que pertenezcan al ciclo lectivo 2021, y a partir del 22 de febrero para los alumnos de sexto grado del primario y de sexto y séptimo año del secundario que estén en “período de intensificación de aprendizajes” del ciclo lectivo 2020. Para más información sobre fechas de inicio de clases, hacé clic acá. Los alumnos universitarios podrán hacer uso del beneficio a partir del inicio del programa de su ciclo lectivo. Los interesados pueden descargar el instructivo completo del proceso de inscripción ingresando aquí.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.

Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.

Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
![18° Aniversario Vidón Bar Alta Córdoba l #TPSStreaming [Edición Especial]](https://i.ytimg.com/vi/hWRsLY5y0LY/maxresdefault.jpg)
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.