
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
Córdoba20 de junio de 2025La Secretaría de Gestión de Riesgo Climaterio, Catástrofe y Protección Civil informa que desde este viernes y hasta el próximo lunes, la probabilidad de incendios forestales en todo el territorio provincial será muy alta. Esto se debe a la probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos valores de humedad relativa, lo que incrementará la disponibilidad del combustible fino (materiales vegetales de rápido secado, como hojas secas, ramas pequeñas y hierba, que se encienden fácilmente y se consumen rápidamente).
El indicador de disponibilidad del combustible medio y grueso (materiales vegetales como madera, ramas que puede arder y propagar un incendio) se encuentra superior a la media para las estaciones meteorológicas de referencia de la provincia que requieren seguimiento de ellas, ya que se observa un marcado ascenso. Bajo esta condición se recomienda reforzar las medidas preventivas de control.
Desde el 2 de junio, rige en Córdoba el estado de alerta ambiental por riesgo de incendios en todo el territorio provincial, hasta el 31 de diciembre del corriente año. El período del año en donde el riesgo de incendios forestales es mayor comienza con el fin del otoño y comienzo del invierno después de las primeras heladas, ya que las bajas temperaturas y heladas secan la vegetación, la cual se transforma en material altamente combustible, sobre todo en valles y serranías. El decreto provincial que dictaminó el estado de alerta ambiental prohíbe expresamente «el encendido de cualquier tipo de fuego y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios».
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
Las cada vez más frecuentes olas de calor, la despoblación rural y las tendencias cortoplacistas de la política institucional se encuentran detrás de las llamas que recorren la península ibérica.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,3% y los servicios 2,9%.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
Durante este fin de semana, en donde se celebra el día de las Infancias en todo el país, habrá diversas actividades al aire libre y con entrada gratuita para agasajar a niñas y niños.
Con su nuevo single, TULI explora los laberintos emocionales del amor no correspondido, combinando guitarras eléctricas y letras directas que resuenan con una nueva generación de oyentes.
Una avalancha de lodo y agua arrasó con viviendas en una zona remota del Himalaya.
El Banco Central dio su pronóstico sobre cuánto valdrá la divisa a finales del corriente año.
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
Rugby internacional y local, fútbol exterior y argentino, tenis, golf y Juegos Panamericanos componen el menú deportivo del día.