tps radiotps tvstreaming web

Este martes no habrá clases en estas siete provincias por el frío extremo

La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.

ArgentinaHoy
libros escuela
En qué provincias se suspenden las clases por las bajas temperaturas.

La ola polar que afecta a gran parte de Argentina obligó a suspender las clases presenciales en al menos siete provincias este martes 1° de julio. Las temperaturas bajo cero, las intensas nevadas y la presencia de hielo en rutas y caminos complicaron la actividad escolar, por lo que las autoridades decidieron interrumpir la actividad educativa en todos los niveles, tanto en escuelas públicas como privadas. Las provincias que confirmaron la suspensión total de clases por frío extremo son San Luis, Mendoza, Tucumán, Catamarca, San Juan, Salta y La Rioja. En todos los casos, las medidas buscan proteger la salud de estudiantes, docentes y personal escolar, además de evitar riesgos por falta de calefacción o problemas de infraestructura. 

Provincias con suspensión total o parcial de clases

En San Luis, el Ministerio de Educación confirmó que no habrá clases por segundo día consecutivo debido a las condiciones climáticas adversas. En Mendoza, la Dirección General de Escuelas informó que más de 400 instituciones registraron cañerías congeladas, lo que impide garantizar condiciones mínimas para dictar clases presenciales. Tucumán también decidió mantener la suspensión este martes tras un nuevo alerta por frío extremo. La ministra de Educación, Susana Montaldo, señaló que se enviarán tareas virtuales y no descartó un posible adelanto del receso invernal.

En Catamarca, el gobierno suspendió las clases en todo el sistema educativo, incluyendo el nivel municipal. Por su parte, San Juan interrumpió la actividad escolar en nueve departamentos del interior provincial, mientras que en el resto del territorio no se computarán las inasistencias por bajas temperaturas. Salta adoptó una medida parcial: se suspendieron las clases en zonas bajo alerta meteorológica, como Los Andes, Iruya, La Poma, Cachi y Cafayate. En La Rioja, la situación es distinta, ya que el Gobierno resolvió adelantar el receso invernal. La suspensión comenzó este lunes y se extenderá hasta el 18 de julio, con el objetivo de frenar el aumento de enfermedades respiratorias.

vacaciones de inviernoA dónde van y cuánto gastan los argentinos en vacaciones de invierno

Qué pasa en el resto del país

  • En Río Negro, las clases continúan, pero el horario de ingreso se modificó en varias localidades: ahora los estudiantes entran a partir de las 9:30 en ciudades como Bariloche, Cipolletti y Viedma. 
  • En Córdoba, el Gobierno mantiene la actividad escolar con normalidad, aunque decidió no computar las inasistencias del turno mañana.
  • Neuquén permite que cada escuela decida si suspende clases, mientras que en Santa Fe, las autoridades provinciales siguen monitoreando la situación sin tomar medidas concretas por ahora.
  • En la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, el dictado de clases se mantiene sin cambios y se espera una jornada normal este martes.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigentes las alertas amarillas y naranjas por temperaturas extremas, y no se descarta que otras provincias se sumen a las suspensiones si el frío continúa.

Fuente: BAE Negocios.

Te puede interesar
Lo más visto