
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
El centro energético será creado por Dinamarca y se cree que producirá cantidades de energía verde suficientes para cubrir el consumo de 10 millones de hogares europeos.
Medio Ambiente13 de febrero de 2021Es un proyecto histórico, como aseguran desde la Agencia de la Energía de Dinamarca, dependiente de su Ministerio de Clima, Energía y Servicios Públicos: Dinamarca va a construir una isla artificial en el Mar del Norte que será un centro de energía limpia.
Se ubicará a 80 kilómetros de la costa de la península de Jutlandia y será de propiedad público-privada. El centro, informan, fortalecerá la integración de las redes eléctricas europeas y aumentará la producción de electricidad renovable necesaria para una Europa climáticamente neutra.
Este país ha establecido el año 2050 como el último para extraer petróleo y gas del Mar del Norte. El acuerdo para construir esta isla de energía limpia es un paso más en la transición verde. Lo califican como uno de los proyectos insignia del Gobierno, podemos confirmar que Birgitte Nyborg, la primera ministra danesa en la serie Borgen, es sólo ficción, y aseguran que producirá cantidades nunca vistas de electricidad verde, tanta como para “cubrir el consumo de 10 millones de hogares europeos”.
“Es un momento verdaderamente importante para Dinamarca y para la transición verde global. Esta decisión marca el comienzo de una nueva era de producción de energía sostenible en Dinamarca y en el mundo y vincula objetivos climáticos muy ambiciosos con crecimiento y empleos verdes. El centro energético en el Mar del Norte será el proyecto de construcción más grande en la historia de Dinamarca”, apuntó el ministro danés de Clima, Dan Jørgensen.
Una isla que será una planta de energía en alta mar
El centro de energía, exponen, servirá como una planta de energía en alta mar, que recolectará y distribuirá electricidad verde de cientos de turbinas eólicas que rodean la isla directamente a los consumidores en los países que rodean el Mar del Norte. Se espera que la isla tenga una superficie total de al menos 120.000 metros cuadrados y en su primera fase podrá proporcionar energía verde a 3 millones de hogares europeos. El Estado será el propietario de la mayor parte de la isla, pero las empresas privadas, subrayan, “serán cruciales para que el proyecto alcance todo su potencial comercial y en cuanto a innovación, flexibilidad y rentabilidad”.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
La mariposa bandera argentina, cuyo nombre científico es Morpho epistrophus argentinus, es una de las especies más emblemáticas de Argentina, reconocida por la espectacular combinación de colores blanco y celeste en sus alas.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.