
El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.
El centro energético será creado por Dinamarca y se cree que producirá cantidades de energía verde suficientes para cubrir el consumo de 10 millones de hogares europeos.
Medio Ambiente13 de febrero de 2021
Es un proyecto histórico, como aseguran desde la Agencia de la Energía de Dinamarca, dependiente de su Ministerio de Clima, Energía y Servicios Públicos: Dinamarca va a construir una isla artificial en el Mar del Norte que será un centro de energía limpia.
Se ubicará a 80 kilómetros de la costa de la península de Jutlandia y será de propiedad público-privada. El centro, informan, fortalecerá la integración de las redes eléctricas europeas y aumentará la producción de electricidad renovable necesaria para una Europa climáticamente neutra.
Este país ha establecido el año 2050 como el último para extraer petróleo y gas del Mar del Norte. El acuerdo para construir esta isla de energía limpia es un paso más en la transición verde. Lo califican como uno de los proyectos insignia del Gobierno, podemos confirmar que Birgitte Nyborg, la primera ministra danesa en la serie Borgen, es sólo ficción, y aseguran que producirá cantidades nunca vistas de electricidad verde, tanta como para “cubrir el consumo de 10 millones de hogares europeos”.
“Es un momento verdaderamente importante para Dinamarca y para la transición verde global. Esta decisión marca el comienzo de una nueva era de producción de energía sostenible en Dinamarca y en el mundo y vincula objetivos climáticos muy ambiciosos con crecimiento y empleos verdes. El centro energético en el Mar del Norte será el proyecto de construcción más grande en la historia de Dinamarca”, apuntó el ministro danés de Clima, Dan Jørgensen.
Una isla que será una planta de energía en alta mar
El centro de energía, exponen, servirá como una planta de energía en alta mar, que recolectará y distribuirá electricidad verde de cientos de turbinas eólicas que rodean la isla directamente a los consumidores en los países que rodean el Mar del Norte. Se espera que la isla tenga una superficie total de al menos 120.000 metros cuadrados y en su primera fase podrá proporcionar energía verde a 3 millones de hogares europeos. El Estado será el propietario de la mayor parte de la isla, pero las empresas privadas, subrayan, “serán cruciales para que el proyecto alcance todo su potencial comercial y en cuanto a innovación, flexibilidad y rentabilidad”.

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.

Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.

Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.

La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
![18° Aniversario Vidón Bar Alta Córdoba l #TPSStreaming [Edición Especial]](https://i.ytimg.com/vi/hWRsLY5y0LY/maxresdefault.jpg)
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.