
Cómo las praderas marinas devuelven el plástico que contamina el mar a las costas
Medio Ambiente13 de septiembre de 2025Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
El centro energético será creado por Dinamarca y se cree que producirá cantidades de energía verde suficientes para cubrir el consumo de 10 millones de hogares europeos.
Medio Ambiente13 de febrero de 2021Es un proyecto histórico, como aseguran desde la Agencia de la Energía de Dinamarca, dependiente de su Ministerio de Clima, Energía y Servicios Públicos: Dinamarca va a construir una isla artificial en el Mar del Norte que será un centro de energía limpia.
Se ubicará a 80 kilómetros de la costa de la península de Jutlandia y será de propiedad público-privada. El centro, informan, fortalecerá la integración de las redes eléctricas europeas y aumentará la producción de electricidad renovable necesaria para una Europa climáticamente neutra.
Este país ha establecido el año 2050 como el último para extraer petróleo y gas del Mar del Norte. El acuerdo para construir esta isla de energía limpia es un paso más en la transición verde. Lo califican como uno de los proyectos insignia del Gobierno, podemos confirmar que Birgitte Nyborg, la primera ministra danesa en la serie Borgen, es sólo ficción, y aseguran que producirá cantidades nunca vistas de electricidad verde, tanta como para “cubrir el consumo de 10 millones de hogares europeos”.
“Es un momento verdaderamente importante para Dinamarca y para la transición verde global. Esta decisión marca el comienzo de una nueva era de producción de energía sostenible en Dinamarca y en el mundo y vincula objetivos climáticos muy ambiciosos con crecimiento y empleos verdes. El centro energético en el Mar del Norte será el proyecto de construcción más grande en la historia de Dinamarca”, apuntó el ministro danés de Clima, Dan Jørgensen.
Una isla que será una planta de energía en alta mar
El centro de energía, exponen, servirá como una planta de energía en alta mar, que recolectará y distribuirá electricidad verde de cientos de turbinas eólicas que rodean la isla directamente a los consumidores en los países que rodean el Mar del Norte. Se espera que la isla tenga una superficie total de al menos 120.000 metros cuadrados y en su primera fase podrá proporcionar energía verde a 3 millones de hogares europeos. El Estado será el propietario de la mayor parte de la isla, pero las empresas privadas, subrayan, “serán cruciales para que el proyecto alcance todo su potencial comercial y en cuanto a innovación, flexibilidad y rentabilidad”.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Según una investigación, se calcula que cada año se retiran de las playas unas 10.000 toneladas de caracoles marinos, como resultado de millones de visitas turísticas.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.