
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
El centro energético será creado por Dinamarca y se cree que producirá cantidades de energía verde suficientes para cubrir el consumo de 10 millones de hogares europeos.
Medio Ambiente13 de febrero de 2021Es un proyecto histórico, como aseguran desde la Agencia de la Energía de Dinamarca, dependiente de su Ministerio de Clima, Energía y Servicios Públicos: Dinamarca va a construir una isla artificial en el Mar del Norte que será un centro de energía limpia.
Se ubicará a 80 kilómetros de la costa de la península de Jutlandia y será de propiedad público-privada. El centro, informan, fortalecerá la integración de las redes eléctricas europeas y aumentará la producción de electricidad renovable necesaria para una Europa climáticamente neutra.
Este país ha establecido el año 2050 como el último para extraer petróleo y gas del Mar del Norte. El acuerdo para construir esta isla de energía limpia es un paso más en la transición verde. Lo califican como uno de los proyectos insignia del Gobierno, podemos confirmar que Birgitte Nyborg, la primera ministra danesa en la serie Borgen, es sólo ficción, y aseguran que producirá cantidades nunca vistas de electricidad verde, tanta como para “cubrir el consumo de 10 millones de hogares europeos”.
“Es un momento verdaderamente importante para Dinamarca y para la transición verde global. Esta decisión marca el comienzo de una nueva era de producción de energía sostenible en Dinamarca y en el mundo y vincula objetivos climáticos muy ambiciosos con crecimiento y empleos verdes. El centro energético en el Mar del Norte será el proyecto de construcción más grande en la historia de Dinamarca”, apuntó el ministro danés de Clima, Dan Jørgensen.
Una isla que será una planta de energía en alta mar
El centro de energía, exponen, servirá como una planta de energía en alta mar, que recolectará y distribuirá electricidad verde de cientos de turbinas eólicas que rodean la isla directamente a los consumidores en los países que rodean el Mar del Norte. Se espera que la isla tenga una superficie total de al menos 120.000 metros cuadrados y en su primera fase podrá proporcionar energía verde a 3 millones de hogares europeos. El Estado será el propietario de la mayor parte de la isla, pero las empresas privadas, subrayan, “serán cruciales para que el proyecto alcance todo su potencial comercial y en cuanto a innovación, flexibilidad y rentabilidad”.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
La misión se desarrolla en una región de alta biodiversidad y escasa exploración en el Atlántico sudoccidental.
El país aprobó una nueva ley que prioriza la ecología y el medio ambiente.
Un estudio reciente de la firma británica Zapmap arrojó resultados contundentes sobre la experiencia de los conductores con autos eléctricos.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.