
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
Así lo anunció este sábado el presidente Alberto Fernández. Argentina contabiliza 46 crímenes de género en el transcurso de este 2021.
Política14 de febrero de 2021El presidente Alberto Fernández anunció este sábado la creación del Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios. "Con la convicción política de dar respuesta ante los hechos de violencia extrema contra mujeres y LGBTI, con Elizabeth Gómez Alcorta (Ministra de Mujeres, Diversidad y Género), Marcela Lozardo (Justicia), Vilma Ibarra (Legal y Técnica) y Sabina Frederic (Seguridad) trabajamos en la creación del Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios", anticipó el mandatario en redes sociales. Con 46 crímenes de violencia de género contabilizados en los primeros 45 días de 2021, el promedio sólo de enero arrojó que se produce un femicidio cada 27 horas, según estimó la organización Mumalá-Mujeres de la Matria Latinoamericana.
"Para poner fin a estos hechos aberrantes necesitamos llevar adelante estrategias coordinadas entre el Gobierno nacional, las provincias y los municipios de la Argentina, que ayuden a prevenir e identificar situaciones de riesgo y garantizar un Estado que responda con celeridad", remarcó Fernández.
El femicidio de Ursula Bahillo
El anunció el presidente Alberto Fernández se inscribió en el marco de una sociedad argentina conmocionada por el asesinato de Ursula Bahillo de 18 años en Rojas, provincia de Buenos Aires, a manos de su ex pareja, el oficial de la Policía bonaerense, Matías Ezequiel Martínez de 25 años. Martinez hostigaba a la joven desde hacía meses y ella había realizado 18 denuncias en la comisaría de Rojas sin obtener respuesta hasta que el mismo día del crimen, el lunes pasado, logró que la Justicia le concediera el botón antipánico. Desde Mumalá y otras organizaciones exigieron a las autoridades la aplicación de la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación; sumado a un "Plan de desarme" para agentes de fuerzas de seguridad con "denuncias por violencia machista".
Por su parte, el primer mandatario pidió ser "inflexible con los autores" del femicidio de Úrsula Bahillo. "Tremendo. Eso hay que terminarlo de una vez, por toda la Argentina. Hay que ser inflexible con los autores de esto", resaltó Alberto Fernández en un video publicado por la organización Militancia Feminista.
Fuente: BAE Negocios.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.