
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Así lo anunció este sábado el presidente Alberto Fernández. Argentina contabiliza 46 crímenes de género en el transcurso de este 2021.
Política14 de febrero de 2021El presidente Alberto Fernández anunció este sábado la creación del Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios. "Con la convicción política de dar respuesta ante los hechos de violencia extrema contra mujeres y LGBTI, con Elizabeth Gómez Alcorta (Ministra de Mujeres, Diversidad y Género), Marcela Lozardo (Justicia), Vilma Ibarra (Legal y Técnica) y Sabina Frederic (Seguridad) trabajamos en la creación del Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios", anticipó el mandatario en redes sociales. Con 46 crímenes de violencia de género contabilizados en los primeros 45 días de 2021, el promedio sólo de enero arrojó que se produce un femicidio cada 27 horas, según estimó la organización Mumalá-Mujeres de la Matria Latinoamericana.
"Para poner fin a estos hechos aberrantes necesitamos llevar adelante estrategias coordinadas entre el Gobierno nacional, las provincias y los municipios de la Argentina, que ayuden a prevenir e identificar situaciones de riesgo y garantizar un Estado que responda con celeridad", remarcó Fernández.
El femicidio de Ursula Bahillo
El anunció el presidente Alberto Fernández se inscribió en el marco de una sociedad argentina conmocionada por el asesinato de Ursula Bahillo de 18 años en Rojas, provincia de Buenos Aires, a manos de su ex pareja, el oficial de la Policía bonaerense, Matías Ezequiel Martínez de 25 años. Martinez hostigaba a la joven desde hacía meses y ella había realizado 18 denuncias en la comisaría de Rojas sin obtener respuesta hasta que el mismo día del crimen, el lunes pasado, logró que la Justicia le concediera el botón antipánico. Desde Mumalá y otras organizaciones exigieron a las autoridades la aplicación de la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación; sumado a un "Plan de desarme" para agentes de fuerzas de seguridad con "denuncias por violencia machista".
Por su parte, el primer mandatario pidió ser "inflexible con los autores" del femicidio de Úrsula Bahillo. "Tremendo. Eso hay que terminarlo de una vez, por toda la Argentina. Hay que ser inflexible con los autores de esto", resaltó Alberto Fernández en un video publicado por la organización Militancia Feminista.
Fuente: BAE Negocios.
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.