
Las tildes unifican su tonalidad, incluso en los chats personalizados. .
La nueva función fue creada para evitar mandar mensajes no deseados en estado de ebriedad.
Tecno17 de febrero de 2021WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea, cumplirá el sueño de muchos, ya que en su nueva versión lanza el “modo borracho” que no permitirá que el usuario envíe mensajes cuando toma una copa de más.
Este nuevo beneficio se trata de una invención de una compañía china que funciona de alguna manera como un protector de nuestra dignidad digital que limita el uso de WhatsApp y otras aplicaciones para no tomar malas decisiones cuando uno no está bajo los efectos del alcohol.
Esta app realiza una "verificación de sobriedad" para comprobar el estado del usuario y en ese momento decide si limitar o no las funciones del smartphones. Esta novedosa, y esperada función, fue desarrollado por la compañía Gree Electric.
Luego de bajar esta aplicación, el usuario debe seleccionar las aplicaciones que serán controladas por este sistema y cómo se restringirá su utilización, una vez establecidos los parámetros se puede activar y suspende el uso normal del celular. En caso de querer suspender esta restricción, habrá que cumplir con la famosa "verificación de sobriedad".
Además, la app también buscará ayudar a los usuarios simplificando la interfaz del teléfono, para que sea más fácil tocar la pantalla en el lugar correcto y escribir bien nuestros mensajes.
¿Cómo activar el "modo borracho" en WhatsApp?
En el caso de la aplicación WhatsApp los usuarios primero deben activar la “Verificación en dos pasos”, que es una función de seguridad que tiene esta app de mensajería y que genera una contraseña de seis dígitos para corroborar la identidad de la persona que está ingresando. A partir de esto, la app de “modo borracho” utiliza esa contraseña de seis dígitos para activarse.
Habilitar este código de seis dígitos es muy sencillo. El primer paso es dirigirse a los tres puntos verticales e ingresar a “Ajustes”, dirigirse a “Cuenta” y elegir la opción “Verificación en dos pasos”. Para activarlo, WhatsApp informa que se requerirá un PIN la próxima vez que el usuario registre el número de teléfono en la aplicación.
Por otro lado, el usuario podrá optar por añadir un correo electrónico para reiniciar la contraseña de seis dígitos si es que se la olvida. En ese caso, deberá esperar siete días para restablecer el PIN, debido a que la aplicación enviará un enlace para reactivar la cuenta pero no compartirá el código.
Fuente: Minuto Uno.
Las tildes unifican su tonalidad, incluso en los chats personalizados. .
OpenAI implementará herramientas de supervisión para proteger a los chicos en sus chats con la inteligencia artificial.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La app prueba una función para grabar mensajes al no recibir una respuesta en las llamadas
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.