
En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.
Se trata de autoridades que ya habían sido electas pero que no habían podido asumir sus mandatos por la pandemia generada por el Covid-19.
Córdoba19 de febrero de 2021
Respetando los protocolos de seguridad vigentes para reuniones sociales, la Municipalidad de Córdoba retomó la realización de los actos de asunción y, de esta manera, 13 centros vecinales pusieron en funcionamiento nuevas comisiones directivas.
La Secretaría de Participación Ciudadana, a través de la Dirección de Centros Vecinales, puso en funciones a las nuevas comisiones directivas de: Renacimiento; Acosta; Ampliación Panamericano; Marqués Anexo; Marqués de Sobremonte; Teodoro Fels; Kennedy – Ampliación Kennedy ; San Vicente – Los Ceibos; San Salvador; B° Villa Siburu; Pueyrredón Este; Zumarán – San Martín Norte y Ampliación San Pablo – Jardín Horizonte.
Al respecto, Juan Domingo Viola, Secretario de Participación Ciudadana indicó: “Los centros vecinales son espacios de participación y representación de los vecinos, fundamentales para el desarrollo de cada sector de la ciudad de Córdoba. Por ello, estamos poniendo en funciones a aquellos que habían sido electos y que aún no habían tenido su acto de asunción”.
Viola también agregó: “En esta gestión vamos a trabajar fuertemente con los Centros Vecinales para encontrar las soluciones a las distintas problemáticas vecinales y mejorar las condiciones de vida de los vecinos de los distintos barrios”.
Los centros vecinales son unidades fundamentales de la participación ciudadana integrando a los vecinos en el proceso de planificación y descentralización municipal impulsado por el intendente Martín Llaryora.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.

Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.

Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.

El método revolucionaría el desarrollo de tecnología y se postula como una alternativa económica y ecológica para la actual generación de memorias.