
Un hallazgo en las pirámides del Antiguo Egipto obligaría a reescribir los libros de historia
CienciaEl miércolesAl parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
El asteroide 99942 Apophis, conocido como “Dios del caos”, fue fotografiado por el Virtual Telescope Project.
Ciencia22 de febrero de 2021"The Virtual Telescope Project 2.0" ha captado ocho años después una nueva imagen del 99942 Apophis, el "rey de los asteroides potencialmente peligrosos" que en marzo pasará muy cerca de la Tierra.
En 2004 se descubrió el asteroide 99942 Apophis, conocido como "el Dios del caos" en honor al antiguo Dios egipcio del mal, la oscuridad y la destrucción, y se consideró que podría impactar contra la Tierra en 2029.
Futuros estudios descartaron esa posibilidad y establecieron en 0 la posibilidad de que el 99942 Apophis impactase contra la Tierra en 2026, aunque esas opciones suben al 1 entre 150.000 para 2068.
¿Por qué podría impactar el asteroide 99942 Apophis contra la Tierra? Por la aceleración de Yarkovsky
El astrónomo Dave Tholen, del Instituto de Astronomía (IfA) de la Universidad de Hawai, descubrió efecto físico que provocaría que el asteroide Apophis impactase contra la Tierra en 2068.
Según Tholen, que descubrió el Apophis en 2004, el efecto físico que afecta a la aceleración de Yarkovsky en el asteroide modifica las órbitas de pequeños cuerpos celestes por la forma en que absorben la radicación del Sol.
¿Cuándo pasará el 99942 Apophis más cerca de la Tierra?
El 99942 Apophis, que tiene unas dimensiones de 450x1 70 metros, fue captado por el telescopio Elena (PlaneWave 17 + Paramount ME + SBIG STL-6303E) y el 6 de marzo de 2021 pasará a sólo 15 millones de kilómetros de la Tierra.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.
El hallazgo en Durupinar ha reavivado el debate sobre la existencia del Arca de Noé, aunque expertos advierten que aún faltan pruebas concluyentes.
Un equipo de paleontólogos descubrió los rastros en una losa de piedra dentro de una secundaria en Queensland.
Esta es la fecha en que se podrá ver al satélite natural en su totalidad en el cielo durante el tercer mes del año.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.