
El Servicio Meteorológico reportó el calor récord, pero eliminó el cambio climático
ArgentinaEl lunesEl organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
Un grupo de investigadores descubrió que los animales pueden adquirir la enfermedad y presentan síntomas similares a los de las personas.
Argentina25 de febrero de 2021Investigadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Universidad de Santiago del Estero (UNSE) descubrieron la presencia del coronavirus (Covid-19) en animales. El trabajo tiene el objetivo de registrar datos epidemiológicos de animales en contacto estrecho con personas infectadas de coronavirus, detectar y evaluar la dinámica de transmisión del virus.
La investigación es liderada por Nadia Fuentealba y Javier Panei de la UNLP y por el equipo del IMSaTeD (UNSE-CONICET) a cargo de Fernando Rivero y David Di Lullo, quienes ganaron el financiamiento por parte de la Agencia Nacional de la Promoción de la Investigación del año pasado con el proyecto "Detección y caracterización molecular del SARS-CoV-2 en animales y vigilancia epidemiológica de posibles reservorios, amplificadores y/o transmisores del virus (IP COVID 444-468)".
¿Los animales pueden tener coronavirus?
El codirector del proyecto de investigación David Di Lullo aclaró que los animales pueden "adquirir la enfermedad a través del humano" pero ellos "no transmiten la enfermedad a las personas".
"No existe hasta la actualidad ningún caso" de animales que puedan pasar el virus a las personas aunque "hay un riesgo de contagio entre ellos (los animales), de acuerdo a la especie, porque tienen un comportamiento especial, que es lo que estamos investigando ahora", dijo a la agencia de noticias Télam.
Animales con coronavirus
Si bien ya 21 países reportaron casos similares, el equipo de investigación de La Plata y Santiago del estero fueron los primeros en detectar la presencia del coronavirus en animales en Argentina. El virus se detectó por PCR en dos gatos domésticos y cuatro perros de La Plata y de Santiago del Estero y los resultados obtenidos se reportaron a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). También se aplicó el test a un centenar de animales en los que no se registró la presencia del virus.
Por otra parte, Di Lullo explicó que la búsqueda de los animales a estudiar se orientó a "aquellos que tienen alguna relación o contacto cercano con las personas positivas de Covid-19, en donde han ido apareciendo animales susceptibles de contraer la enfermedad".
"Entonces los animales que planteamos hacerle el test es a cualquier animal, en este caso de nuestra región, sean autóctonos, silvestres, exóticos, domésticos y el criterio de búsqueda es pertenezcan a personas que han sido positivos o expuestas al riesgo o sospechosos por algún contacto estrecho previo con otra personas positiva", aclaró el investigador.
"Lo que hay que destacar y dejar en claro es que si bien ha quedado demostrado que muchas especies son capaces de adquirir la enfermedad a través del humano, es decir el humano le transmite la enfermedad a ellos, en los animales no hay reportado ni un solo caso que sea a la inversa", puntualizó.
Síntomas de coronavirus en animales
Los animales positivos de coronavirus pueden presentar síntomas similares a los del ser humano con esa enfermedad, por lo cual los especialistas aconsejaron que con las mascotas hay que mantener los mismos cuidados preventivos, con distanciamiento social, higiene y uso de barbijo. El veterinario David Di Lullo indicó que los animales estudiados forman parte de todo el norte argentino y "la sintomatología es muy similar al del humano con el virus".
Los síntomas del coronavirus en animales son:
Igualmente, señalaron que "aquellos animales que presentan síntomas generalmente es porque están asociados a una enfermedad preexistente o una comorbilidad, o sea una enfermedad que ya estaba en el animal y eso complica el cuadro, pero la gran mayoría son asintomáticos y conllevan la enfermedad de manera exitosa". Por otra parte, indicaron que se deben tener los mismos cuidados que con las personas "tales como el distanciamiento social, el uso del barbijo o tapabocas" frente a ellas.
Fuente: BAE Negocios.
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.