
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Un grupo de investigadores descubrió que los animales pueden adquirir la enfermedad y presentan síntomas similares a los de las personas.
Argentina25 de febrero de 2021Investigadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Universidad de Santiago del Estero (UNSE) descubrieron la presencia del coronavirus (Covid-19) en animales. El trabajo tiene el objetivo de registrar datos epidemiológicos de animales en contacto estrecho con personas infectadas de coronavirus, detectar y evaluar la dinámica de transmisión del virus.
La investigación es liderada por Nadia Fuentealba y Javier Panei de la UNLP y por el equipo del IMSaTeD (UNSE-CONICET) a cargo de Fernando Rivero y David Di Lullo, quienes ganaron el financiamiento por parte de la Agencia Nacional de la Promoción de la Investigación del año pasado con el proyecto "Detección y caracterización molecular del SARS-CoV-2 en animales y vigilancia epidemiológica de posibles reservorios, amplificadores y/o transmisores del virus (IP COVID 444-468)".
¿Los animales pueden tener coronavirus?
El codirector del proyecto de investigación David Di Lullo aclaró que los animales pueden "adquirir la enfermedad a través del humano" pero ellos "no transmiten la enfermedad a las personas".
"No existe hasta la actualidad ningún caso" de animales que puedan pasar el virus a las personas aunque "hay un riesgo de contagio entre ellos (los animales), de acuerdo a la especie, porque tienen un comportamiento especial, que es lo que estamos investigando ahora", dijo a la agencia de noticias Télam.
Animales con coronavirus
Si bien ya 21 países reportaron casos similares, el equipo de investigación de La Plata y Santiago del estero fueron los primeros en detectar la presencia del coronavirus en animales en Argentina. El virus se detectó por PCR en dos gatos domésticos y cuatro perros de La Plata y de Santiago del Estero y los resultados obtenidos se reportaron a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). También se aplicó el test a un centenar de animales en los que no se registró la presencia del virus.
Por otra parte, Di Lullo explicó que la búsqueda de los animales a estudiar se orientó a "aquellos que tienen alguna relación o contacto cercano con las personas positivas de Covid-19, en donde han ido apareciendo animales susceptibles de contraer la enfermedad".
"Entonces los animales que planteamos hacerle el test es a cualquier animal, en este caso de nuestra región, sean autóctonos, silvestres, exóticos, domésticos y el criterio de búsqueda es pertenezcan a personas que han sido positivos o expuestas al riesgo o sospechosos por algún contacto estrecho previo con otra personas positiva", aclaró el investigador.
"Lo que hay que destacar y dejar en claro es que si bien ha quedado demostrado que muchas especies son capaces de adquirir la enfermedad a través del humano, es decir el humano le transmite la enfermedad a ellos, en los animales no hay reportado ni un solo caso que sea a la inversa", puntualizó.
Síntomas de coronavirus en animales
Los animales positivos de coronavirus pueden presentar síntomas similares a los del ser humano con esa enfermedad, por lo cual los especialistas aconsejaron que con las mascotas hay que mantener los mismos cuidados preventivos, con distanciamiento social, higiene y uso de barbijo. El veterinario David Di Lullo indicó que los animales estudiados forman parte de todo el norte argentino y "la sintomatología es muy similar al del humano con el virus".
Los síntomas del coronavirus en animales son:
Igualmente, señalaron que "aquellos animales que presentan síntomas generalmente es porque están asociados a una enfermedad preexistente o una comorbilidad, o sea una enfermedad que ya estaba en el animal y eso complica el cuadro, pero la gran mayoría son asintomáticos y conllevan la enfermedad de manera exitosa". Por otra parte, indicaron que se deben tener los mismos cuidados que con las personas "tales como el distanciamiento social, el uso del barbijo o tapabocas" frente a ellas.
Fuente: BAE Negocios.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.