
En una primera etapa se notificará al infractor. A partir del 1° de agosto se labrarán multas.
El haber promedio equivale al 106% del salario medio, neto de aportes personales, de los activos provinciales.
Córdoba04 de marzo de 2021Con la liquidación del mes de febrero se incrementarán los haberes de 12.848 beneficios, lo que representa el 12% del total de la población cubierta por el sistema previsional provincial. En todos los casos se trata de la aplicación de índices sectoriales que trasladan la actualización media otorgada a los activos al haber de los pasivos del sector correspondiente. En términos financieros, el impacto en los haberes tiene asociada la expansión del gasto corriente previsional en algo más de $69,1 millones mensuales (1% del gasto previsional mensual). En el Informe de Movilidad de febrero de 2021 que publica la Caja se presenta información detallada sobre estos cambios, el que puede consultarse aquí.
Movilidad por Índices Salariales Sectoriales
Los aumentos originados por traslado de la pauta salarial definida para los activos incluyen 66 índices aplicados a 61 sectores, entre los que se encuentran 12 correspondientes a reparticiones autárquicas y los 49 restantes a municipios del interior provincial. En lo que refiere a las reparticiones autárquicas, se verán incrementados los haberes de ex empleados de 12 sectores. Los aumentos benefician a poco más de 8.600 jubilaciones y pensiones, incrementando el gasto previsional mensual en $61 millones, con una suba promedio por beneficio superior a los $7.000. Por la participación en el incremento del gasto se destaca el aumento aplicado al personal de convenio de la ciudad de Córdoba de la EPEC (11,1%), beneficiando a 2.037 jubilaciones y pensiones, con un aumento del gasto mensual del orden de los $21,6 millones. El haber medio del sector se incrementa en casi $10.600, superando así los $107.500 durante el mes de febrero de 2021.
Destaca, además, por la cantidad de beneficios alcanzados, el sector del Banco de Córdoba, en el cual 4.363 ex agentes verán incrementados sus haberes en una cuantía media de $3.668, quedando el haber medio en el mes de febrero de 2021 en niveles superiores a los $114.800. Para la Caja este aumento significa cubrir mensualmente unos $16 millones adicionales. En el caso de los Municipios del Interior de la Provincia, se liquidaron 54 aumentos en 49 sectores, beneficiando a más de 4.200 jubilaciones y pensiones. El incremento de los haberes genera un costo mensual adicional para la Caja de $8,2 millones. La suba promedio del haber es superior a los $1.900 por beneficio, aunque este valor difiere notablemente entre municipios. Por la participación en el incremento del gasto se destacan los sectores de Marcos Juárez y La Falda, cuyos beneficiarios recibirán incrementos medios de entre $6.000 y $7.750.
Impacto Total
Luego de aplicar las modificaciones mencionadas, la jubilación media del sistema previsional de la Provincia alcanzará los $67.731 en el mes de febrero del corriente año. Comparando con el salario medio (neto de aportes personales) de los activos provinciales, la jubilación promedio equivale al 106% del mismo.
En una primera etapa se notificará al infractor. A partir del 1° de agosto se labrarán multas.
Lo anunció la Municipalidad de Córdoba y dio detalles de los trámites que se pueden realizar.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 17 de julio.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.