
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El haber promedio equivale al 106% del salario medio, neto de aportes personales, de los activos provinciales.
Córdoba04 de marzo de 2021Con la liquidación del mes de febrero se incrementarán los haberes de 12.848 beneficios, lo que representa el 12% del total de la población cubierta por el sistema previsional provincial. En todos los casos se trata de la aplicación de índices sectoriales que trasladan la actualización media otorgada a los activos al haber de los pasivos del sector correspondiente. En términos financieros, el impacto en los haberes tiene asociada la expansión del gasto corriente previsional en algo más de $69,1 millones mensuales (1% del gasto previsional mensual). En el Informe de Movilidad de febrero de 2021 que publica la Caja se presenta información detallada sobre estos cambios, el que puede consultarse aquí.
Movilidad por Índices Salariales Sectoriales
Los aumentos originados por traslado de la pauta salarial definida para los activos incluyen 66 índices aplicados a 61 sectores, entre los que se encuentran 12 correspondientes a reparticiones autárquicas y los 49 restantes a municipios del interior provincial. En lo que refiere a las reparticiones autárquicas, se verán incrementados los haberes de ex empleados de 12 sectores. Los aumentos benefician a poco más de 8.600 jubilaciones y pensiones, incrementando el gasto previsional mensual en $61 millones, con una suba promedio por beneficio superior a los $7.000. Por la participación en el incremento del gasto se destaca el aumento aplicado al personal de convenio de la ciudad de Córdoba de la EPEC (11,1%), beneficiando a 2.037 jubilaciones y pensiones, con un aumento del gasto mensual del orden de los $21,6 millones. El haber medio del sector se incrementa en casi $10.600, superando así los $107.500 durante el mes de febrero de 2021.
Destaca, además, por la cantidad de beneficios alcanzados, el sector del Banco de Córdoba, en el cual 4.363 ex agentes verán incrementados sus haberes en una cuantía media de $3.668, quedando el haber medio en el mes de febrero de 2021 en niveles superiores a los $114.800. Para la Caja este aumento significa cubrir mensualmente unos $16 millones adicionales. En el caso de los Municipios del Interior de la Provincia, se liquidaron 54 aumentos en 49 sectores, beneficiando a más de 4.200 jubilaciones y pensiones. El incremento de los haberes genera un costo mensual adicional para la Caja de $8,2 millones. La suba promedio del haber es superior a los $1.900 por beneficio, aunque este valor difiere notablemente entre municipios. Por la participación en el incremento del gasto se destacan los sectores de Marcos Juárez y La Falda, cuyos beneficiarios recibirán incrementos medios de entre $6.000 y $7.750.
Impacto Total
Luego de aplicar las modificaciones mencionadas, la jubilación media del sistema previsional de la Provincia alcanzará los $67.731 en el mes de febrero del corriente año. Comparando con el salario medio (neto de aportes personales) de los activos provinciales, la jubilación promedio equivale al 106% del mismo.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.