
Una alerta internacional encendió las alarmas en Argentina: la OMS también advirtió sobre la circulación de fentanilo adulterado en el país.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
Salud18 de julio de 2025Cada vez más personas que eligen dormir con la televisión prendida. Esto puede ser por hábito, como también por el miedo a la oscuridad o por estar viendo una serie, y quedarse dormido. Sin embargo, puede tener un impacto negativo para la salud física y mental. En este marco, expertos especificaron qué puede significar que una persona realice esta práctica y cómo puede traer consecuencias directas en su vida cotidiana.
Desde el punto de vista psicológico, dejar la TV prendida durante la noche puede ser una acción de defensa, frente a sentimientos de soledad, silencio o incluso la ansiedad. Justamente, el sonido y la luz del televisor puede generar una falsa sensación de compañía y seguridad, esto puede servir para aquellas personas que tienen problemas para conciliar el sueño o que frecuentan fuertes pensamientos al irse a acostar.
Según una investigación realizada por el Departamento de Neurología de la Universidad Northwestern (EE.UU.), publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), la exposición constante a la luz y al sonido de la televisión altera el proceso natural del sueño. Es decir que puede impedir alcanzar un descanso profundo, además de interferir en funciones que son esenciales para el cuerpo. Al momento de dormir, el organismo realiza tareas clave como regular la presión arterial, la frecuencia cardíaca y el metabolismo. Si estos procesos no se desarrollan con normalidad, puede generar estrés físico y mental, o desarrollar otras enfermedades cardiovasculares.
La Universidad de Texas, por su parte, advirtió que el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir -televisores, celulares, tablets- reduce notablemente la calidad del sueño. La razón principal es que la luz artificial desorienta al "reloj interno" que regula nuestro ciclo circadiano. Al recibir luz artificial por la noche, el cuerpo interpreta que aún es de día y deja de segregar melatonina, la hormona clave para conciliar un sueño profundo y reparador. "Sin melatonina, el sueño se vuelve superficial, fragmentado y con frecuentes despertares nocturnos", alertó la experta.
Fuente: El Cronista.
Una alerta internacional encendió las alarmas en Argentina: la OMS también advirtió sobre la circulación de fentanilo adulterado en el país.
Advirtieron que regiones que hasta hace poco estaban libres de estas afecciones hoy se convirtieron en focos de riesgo.
La Sociedad Argentina de Pediatría tendrá ahora mayor control sobre la industria a partir de un acuerdo con la Cámara del Juguete.
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales.
Un estudio de la UCA reveló un aumento sostenido del malestar psicológico en la última década, con factores sociales y de salud como ejes centrales.
Comprobaron cómo una proteína aislada en un laboratorio aumenta la eficacia de varios tratamientos antitumorales.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
Un simple olvido la llevó al médico y terminó con un diagnóstico inesperado.
Septiembre llega cargado de actividades artísticas que conectan culturas, celebran trayectorias y llevan producciones de gran nivel a distintos rincones de Córdoba.
La marca Nubia confirmó el arribo al país de nuevos modelos que cuentan con características especiales para disfrutar de videojuegos, como los gatillos laterales en los equipos de la serie Neo.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Una alerta internacional encendió las alarmas en Argentina: la OMS también advirtió sobre la circulación de fentanilo adulterado en el país.
Durante tres jornadas, entre el 2 y el 4 de septiembre, la comunidad universitaria abrirá sus puertas para recibir a miles de personas que se acercarán a conocer la diversidad de propuestas académicas, científicas, culturales y de bienestar que ofrece la Casa de Trejo.
Este prestigioso premio individual es otorgado anualmente por la revista France Football.
Ya está disponible el single "Red, White and Jersey". El álbum completo se lanzará el 24 de octubre.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.