
Vidas perdidas, desastres naturales y millones gastados.
Los mandatarios firmantes corresponden a las zonas de Sierras Chicas, Traslasierra, Punilla, Norte provincial y Calamuchita y Sur provincial.
Medio Ambiente13 de marzo de 2021
Este martes, 200 intendentes y jefes comunales de distintos puntos de la geografía provincial suscribieron su apoyo a la creación y puesta en marcha del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) por parte del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
El ETAC es un grupo de intervención inmediata, con dedicación exclusiva y de tiempo completo, organizado, capacitado, entrenado, con protocolos y procedimientos específicos y dotado de recursos humanos, logísticos y tecnológicos idóneos para intervenir en la planificación, prevención y control de catástrofes, emergencias, siniestros o situaciones de desastre.
Cabe señalar que los intendentes firmantes de la solicitada, corresponden a las zonas dónde el proyecto prevé la constitución de las bases operativas estratégicamente emplazadas. Se trata de jurisdicciones de alto riesgo, como son: Sierras Chicas, Traslasierra, Punilla, Norte provincial y Calamuchita y Sur provincial.
Al respecto, el ministro de Gobierno, Facundo Torres, señaló que “la reunión fue muy positiva con el apoyo unánime de todos los intendentes más allá del partido político. Agradecieron la decisión del Gobierno Provincial y del Gobernador de llevar adelante la creación de este equipo técnico, que va a estar a disposición de cada situación que se vive en la provincia”.
A su turno, el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, de quien dependerá el ETAC, destacó que “hemos encontrado una recepción sumamente agradable de los intendentes de cada una de las localidades donde van a estar insertas como jurisdicción las ETAC. Va a ser un equipo que va a sumar en los aspectos de preparación y prevención en catástrofes y desastres. Es una herramienta más para la reducción de riesgo”.

Vidas perdidas, desastres naturales y millones gastados.

El eNimon, presentado en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Estocolmo, es el primer coche eléctrico del mundo fabricado sin ningún metal ni mineral.

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.

Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.