
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
La expedición del organismo enviada a China, dio a conocer el sitio más probable del origen del Covid-19.
Mundo18 de marzo de 2021La investigación que la Organización Mundial de la Salud (OMS) desarrolló a principios de año en Wuhan, comienza a arrojar los primeros detalles sobre el origen del coronavirus. Según reveló Peter Daszak, presidente de la EcoHealth Alliance y uno de los miembros de la expedición que viajó hasta China, las evidencias apuntan a que el coronavirus se habría originado en una granja de animales exóticos, al sur del país asiático, tal y como recoge la Agencia EFE.
El experto lo reveló este martes en un programa radiofónico estadounidense, durante una entrevista donde Daszak aseguró que el grupo de científicos de la OMS, del que formaba parte, había encontrado pruebas de que las granjas de animales exóticos estaban abasteciendo al mercado de Huanan, en Wuhan, epicentro de la pandemia del coronavirus. "Creo que el SARS-CoV-2 primero contagió a personas en el sur de China. Parece que fue así”, señala.
El murciélago, la vía de transmisión más probable
Durante la investigación a principios de año, la expedición de la OMS pudo averiguar que, tras conocer los primeros casos de esta enfermedad, el Gobierno chino ordenó con gran rapidez el cierre de estas granjas de animales exóticos. Según sus conclusiones, el experto apunta que el inicio de la transmisión del COVID-19 más probable apunta a algún tipo de animal salvaje criado en cautividad como culpable del paso del virus a los humanos.
De hecho, Daszak, junto con otros expertos del equipo que visitaron China, apuntan al murciélago como el animal que incubó por primera vez el coronavirus SARS-CoV-2 y que, además, provenía de la provincia meridional de Yunnan o de la vecina Birmania. “Esas granjas toman animales exóticos como las ginetas, los puercoespines, los pangolines, los mapaches o las ratas del bambú para que se reproduzcan en cautividad”, explicó el zoólogo británico durante la entrevista.
El informe de la OMS se presentará “en las próximas semanas”
"China cerró las granjas porque en febrero de 2020 pensaba que era la vía más posible de contagio. Y en el informe de la OMS, creemos también que es la vía más probable”, añadía Daszak sobre los resultados de esta investigación en China. Además, asegura que lo más importante ahora mismo será determinar el animal que inició esta pandemia de coronavirus, ejerciendo de puente entre los contagios en murciélagos y los humanos. También está pendiente de conocer cuál de todas las granjas fue el punto de origen de la enfermedad.
El informe de la OMS, con todas las conclusiones que se han podido sacar después de mandar a su expedición de expertos a Wuhan a principios de este año, será publicado en las próximas semanas. Un documento que dará nuevas ideas sobre el origen de esta pandemia que ya ha matado a más de 2,6 millones de personas en todo el mundo.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.