
Cómo es el nuevo vehículo que viene sin puertas ni techo y hará que llegues a cualquier destino.
La expedición del organismo enviada a China, dio a conocer el sitio más probable del origen del Covid-19.
Mundo18 de marzo de 2021
La investigación que la Organización Mundial de la Salud (OMS) desarrolló a principios de año en Wuhan, comienza a arrojar los primeros detalles sobre el origen del coronavirus. Según reveló Peter Daszak, presidente de la EcoHealth Alliance y uno de los miembros de la expedición que viajó hasta China, las evidencias apuntan a que el coronavirus se habría originado en una granja de animales exóticos, al sur del país asiático, tal y como recoge la Agencia EFE.
El experto lo reveló este martes en un programa radiofónico estadounidense, durante una entrevista donde Daszak aseguró que el grupo de científicos de la OMS, del que formaba parte, había encontrado pruebas de que las granjas de animales exóticos estaban abasteciendo al mercado de Huanan, en Wuhan, epicentro de la pandemia del coronavirus. "Creo que el SARS-CoV-2 primero contagió a personas en el sur de China. Parece que fue así”, señala.
El murciélago, la vía de transmisión más probable
Durante la investigación a principios de año, la expedición de la OMS pudo averiguar que, tras conocer los primeros casos de esta enfermedad, el Gobierno chino ordenó con gran rapidez el cierre de estas granjas de animales exóticos. Según sus conclusiones, el experto apunta que el inicio de la transmisión del COVID-19 más probable apunta a algún tipo de animal salvaje criado en cautividad como culpable del paso del virus a los humanos.
De hecho, Daszak, junto con otros expertos del equipo que visitaron China, apuntan al murciélago como el animal que incubó por primera vez el coronavirus SARS-CoV-2 y que, además, provenía de la provincia meridional de Yunnan o de la vecina Birmania. “Esas granjas toman animales exóticos como las ginetas, los puercoespines, los pangolines, los mapaches o las ratas del bambú para que se reproduzcan en cautividad”, explicó el zoólogo británico durante la entrevista.
El informe de la OMS se presentará “en las próximas semanas”
"China cerró las granjas porque en febrero de 2020 pensaba que era la vía más posible de contagio. Y en el informe de la OMS, creemos también que es la vía más probable”, añadía Daszak sobre los resultados de esta investigación en China. Además, asegura que lo más importante ahora mismo será determinar el animal que inició esta pandemia de coronavirus, ejerciendo de puente entre los contagios en murciélagos y los humanos. También está pendiente de conocer cuál de todas las granjas fue el punto de origen de la enfermedad.
El informe de la OMS, con todas las conclusiones que se han podido sacar después de mandar a su expedición de expertos a Wuhan a principios de este año, será publicado en las próximas semanas. Un documento que dará nuevas ideas sobre el origen de esta pandemia que ya ha matado a más de 2,6 millones de personas en todo el mundo.

Cómo es el nuevo vehículo que viene sin puertas ni techo y hará que llegues a cualquier destino.

A través de sus redes sociales, el parque agradeció a sus fanáticos “por 50 años de diversión familiar”.

Los ladrones ascendieron por una plataforma mecánica hasta un balcón del primer piso del museo en París, donde cortaron una ventana a plena luz del día.

Juguetes inteligentes impulsan la llegada de la inteligencia artificial al hogar con juegos que hablan, aprenden y responden.

Según informó el templo en un comunicado, la obra maestra del arquitecto Antoni Gaudí ahora se eleva 162,91 metros sobre la ciudad.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

A través de sus redes sociales, el parque agradeció a sus fanáticos “por 50 años de diversión familiar”.

La aplicación busca dar más control a los usuarios con una opción para editar, sumar o eliminar temas de interés y manipular el contenido que aparece en el feed.

El recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.