
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La expedición del organismo enviada a China, dio a conocer el sitio más probable del origen del Covid-19.
Mundo18 de marzo de 2021La investigación que la Organización Mundial de la Salud (OMS) desarrolló a principios de año en Wuhan, comienza a arrojar los primeros detalles sobre el origen del coronavirus. Según reveló Peter Daszak, presidente de la EcoHealth Alliance y uno de los miembros de la expedición que viajó hasta China, las evidencias apuntan a que el coronavirus se habría originado en una granja de animales exóticos, al sur del país asiático, tal y como recoge la Agencia EFE.
El experto lo reveló este martes en un programa radiofónico estadounidense, durante una entrevista donde Daszak aseguró que el grupo de científicos de la OMS, del que formaba parte, había encontrado pruebas de que las granjas de animales exóticos estaban abasteciendo al mercado de Huanan, en Wuhan, epicentro de la pandemia del coronavirus. "Creo que el SARS-CoV-2 primero contagió a personas en el sur de China. Parece que fue así”, señala.
El murciélago, la vía de transmisión más probable
Durante la investigación a principios de año, la expedición de la OMS pudo averiguar que, tras conocer los primeros casos de esta enfermedad, el Gobierno chino ordenó con gran rapidez el cierre de estas granjas de animales exóticos. Según sus conclusiones, el experto apunta que el inicio de la transmisión del COVID-19 más probable apunta a algún tipo de animal salvaje criado en cautividad como culpable del paso del virus a los humanos.
De hecho, Daszak, junto con otros expertos del equipo que visitaron China, apuntan al murciélago como el animal que incubó por primera vez el coronavirus SARS-CoV-2 y que, además, provenía de la provincia meridional de Yunnan o de la vecina Birmania. “Esas granjas toman animales exóticos como las ginetas, los puercoespines, los pangolines, los mapaches o las ratas del bambú para que se reproduzcan en cautividad”, explicó el zoólogo británico durante la entrevista.
El informe de la OMS se presentará “en las próximas semanas”
"China cerró las granjas porque en febrero de 2020 pensaba que era la vía más posible de contagio. Y en el informe de la OMS, creemos también que es la vía más probable”, añadía Daszak sobre los resultados de esta investigación en China. Además, asegura que lo más importante ahora mismo será determinar el animal que inició esta pandemia de coronavirus, ejerciendo de puente entre los contagios en murciélagos y los humanos. También está pendiente de conocer cuál de todas las granjas fue el punto de origen de la enfermedad.
El informe de la OMS, con todas las conclusiones que se han podido sacar después de mandar a su expedición de expertos a Wuhan a principios de este año, será publicado en las próximas semanas. Un documento que dará nuevas ideas sobre el origen de esta pandemia que ya ha matado a más de 2,6 millones de personas en todo el mundo.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.