
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
El vuelo, a cargo de un Airbus 330-200 especialmente preparado para el transporte de carga, bajo el número AR1062, partió en la madrugada de hoy y estima su arribo al Aeropuerto Internacional de Sheremétievo a la 1.00 (hora local rusa), las 17 de nuestro país.
Argentina21 de marzo de 2021Aerolíneas Argentinas confirmó la partida de un nuevo vuelo en búsqueda de una partida de la vacuna Sputnik V, en lo que constituirá la octava operación realizada por la compañía de bandera con destino a Moscú. Lo hizo mediante un tuit publicado por el presidente de la empresa, Pablo Ceriani, en el que indica que "luego de recibir la séptima operación desde Rusia, podemos confirmar que mañana (por hoy) a 02:30 am despega el octavo vuelo de @Aerolineas_AR con destino a Moscú para traer al país más dosis de la vacuna Sputnik V".
El vuelo, a cargo de un Airbus 330-200 especialmente preparado para el transporte de carga, bajo el número AR1062, de este domingo estima su arribo al Aeropuerto Internacional de Sheremétievo a la 1.00 (hora local rusa), las 17 de nuestro país. La aeronave permanecerá hasta las 6.00 (local), las 0 de Argentina, realizando los trabajos de carga de las vacunas y aterrizará en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 18.30 del lunes próximo, tras 18 horas de vuelo sin escalas. El nuevo operativo se concreta, luego que el viernes, a las 14.30 arribara el séptimo vuelo desde Moscú tras 40 horas de operación entre el tramo de ida, el tiempo de carga y el tramo de regreso.
Desde diciembre, Aerolíneas Argentinas se encuentra realizando operaciones de vuelo especiales con el objetivo de traer vacunas al país. En los siete vuelos completados hacia y desde la capital de la Federación Rusa se trajeron 2.799.000 dosis de Sputnik V. Además, se realizó un vuelo a Beijing, República Popular China, en el cual vinieron 908.000 dosis de la vacuna producida por Sinopharm. Hasta el momento, la cantidad de vacunas que llegaron al país en vuelos de Aerolíneas Argentinas es de 3.707.000.
Fuente: Télam.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
Google lanzó su programa de pasantías orientadas a estudiantes que quieran participar de sus proyectos. Paso a paso para inscribirse.
A partir de mayo, los vehículos con más de 25 años de antigüedad quedan exentos del pago del tributo en gran parte del país.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
Todos los años llega el receso escolar de julio y las provincias tienen la potestad sobre su cronograma. Conocé cuándo arrancan.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.