
La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.
Acción y Defensa del Consumidor e Inquilino, asociación de consumidores de la provincia de Córdoba, revela el impacto del precio de las tarifas y el alquiler en un sueldo básico de empleado de comercio.
Economía23 de marzo de 2021
La incidencia de los aumentos tarifarios y de los alquileres es del orden del 94,2% del sueldo de un trabajador que gane $ 50.000 por mes. Es decir que sólo pagando los gastos básicos del importe mensual del alquiler, y las tarifas básicas de servicios que son considerados por nuestra legislación como servicios públicos, la totalidad de los ingresos son destinados a solventar dichos importes.
Como se puede apreciar en el siguiente gráfico, menos del 6% del haber mensual queda en el bolsillo, descontados los gastos fijos. Esto significa que un inquilino con este ingreso mensual y estos gastos contaría con menos de tres mil pesos para destinarlos a alimentos, ahorro, movilidad, recreación y cualquier otro concepto fuera del alquiler y los servicios básicos.

Qué se contabiliza en el cálculo:
Para la estadística se toman como referencia los importes mínimos promedios de los siguientes rubros:
Lo que no se contabiliza en este cálculo:
Gastos de mudanza y pintura (al finalizar un contrato), medicina prepaga, televisión por cable, gastos de transporte (colectivo, auto, nafta, cochera, seguros, etc.), gastos de alimentación y esparcimiento, ropa, personas a cargo (menores, mayores, etc.). Se toman como referencia los costos mínimos promedio de los distintos servicios. Queda claro que el impacto de alquileres y tarifas sobre un sueldo básico (que en principio “duplicaría” el salario mínimo vital y móvil) absorbe la totalidad de los ingresos del trabajador, imposibilitando toda capacidad de ahorro, salvo que éste decida, simplemente, no comer.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.

La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.

A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).

Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.

Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.