
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La app de citas activó su funcionalidad Tinder Passport, que ya había generado polémica.
Redes Sociales01 de abril de 2021Si eres usuario de Tinder, seguro te diste cuenta de que desde hoy la aplicación para conocer personas más descargada del mundo, ha comenzado a mostrarte usuarios de todas las partes del planeta. Quizá no te diste cuenta, pero ese "crush" con el que tanto estás hablando en las últimas horas se encuentra ubicado a miles de kilómetros de distancia .
Esto se debe a que Tinder activó una de las funcionalidades que más enoja a los usuarios de la aplicación: Tinder Passport. Lo que hace esta funcionalidad es "saltarse" cualquier configuración que hayas indicado en tu perfil y mostrarte personas que pueden estar ubicadas hasta a 10.000 kilómetros de distancia. Da igual si señalaste en tu perfil que solo querés que se te muestren personas de hasta máximo de 50 kilómetros, al algoritmo de Tinder le da lo mismo y te va a mostrar todo tipo de usuarios, vivan donde vivan.
Tinder ha señalado que Tinder Passport estará activado durante todo el mes de abril. Se trata de una funcionalidad «de pago», pero la aplicación para conocer gente ha decidido hacerla gratuita por un mes. Lo normal es que la use quien quiera -y pague por ella- pero llenar la app de perfiles a los que nunca vas a conocer -y más en época de pandemia- molesta a muchos usuarios que preferirían que no se les mostraran y hacen que su experiencia en la app sea más negativa.
¿Por qué Tinder activa entonces esta característica? Aunque la compañía lo disfrace como una medida "para que los usuarios puedan tener más matches", la realidad es que no es así, pues son matches con los que nunca se podrá llegar a concretar un encuentro. Tinder se convierte así en una app que te muestra perfiles en los que, por distancia, no estás interesado.
Lo que ocurre es que, al activar Tinder Passport, la aplicación registra mucha más actividad. Los usuarios pasan más tiempo diciendo que «no» a otros, y entre los perfiles que se les muestran, se incluye más publicidad, lo que significa más ingresos.
Tinder ya activó Passport en el mes de abril de 2020, y en aquel momento, con la mayor parte de la población confinada en sus casas, podría tener algo de sentido chatear con otros para no aburrirse, incluso recurrir a las videollamadas. Muchos incluso conectaron con otros sin saber que estaban a miles de kilómetros de distancia y, según datos de Tinder, se produjeron 1.400 millones de matches, e incluso en un día se superaron los 55 millones de conexiones.
Lo que no aclara Tinder es cuántas de esas conexiones se deshicieron al instante siguiente al darse cuenta los usuarios de que les separaban miles de kilómetros y que era prácticamente imposible que se pudieran conocer.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Una actualización de la plataforma agrega una opción para compartir la ubicación, además de los reclamados reposteos.
La plataforma anunció herramientas que buscan fomentar hábitos digitales saludables.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.