
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Green Cycles lleva quince años desarrollando la tecnología para hacer plásticos no contaminantes, que se disuelven con el agua.
Medio Ambiente03 de abril de 2021La empresa española Green Cycles cuenta con soluciones de producción de plástico hidrosolubles, biodegradables y compostables. En dos horas se puede disolver en el agua algunos de sus productos, otros pueden convertirse en un fertilizante natural en dos meses o ser composta antes de seis meses.
De acuerdo con la empresa han adaptado sus sistemas y métodos de fabricación, lo que les permite la obtención de una amplia gama de aplicaciones respetuosas para el medio ambiente.
"Una gran parte de los productos que se fabrican y consumen, cumplida su función, se convierten en residuos, y en ocasiones acaban su ciclo de vida contaminando el medio ambiente. En Green Cycles tenemos solución para una parte de este problema y podemos conseguir que sea más verde", señaló la empresa.
La publicación española Expansión, indica que en ese país hay unas 4 mil empresas fabricantes de plásticos que facturan unos 30 mil millones de euros al año y dan empleo a 120 mil personas. Lo que la convierte en una potente industria cuyo futuro está seriamente amenazado por la huella que sus productos dejan en el medio ambiente.
La compañía explicó que en su proceso productivo utilizan distintas fases de fabricación, realizando un seguimiento desde la materia prima utilizada hasta cada uno de los procesos y materiales intermedios, y así obtener un producto final de calidad óptima.
"Tras el uso para el que ha sido diseñado el producto, y bajo la acción combinada de temperatura y agua, tiene lugar la disolución del material, siguiendo los parámetros para los que ha sido diseñado: temperatura, tiempo y medio".
Con la acción de microorganismos y el oxígeno presente en el entorno, el material se biodegrada dando lugar a unidades moleculares básicas e integrándose totalmente en el medio ambiente.
Green Cycles comenzó a operar en 2006 en colaboración con el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CTDI) y el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) para producir materiales hidrosolubles y biodegradables.
"Seguimos colaborando con otras compañías y organismos en varios proyectos de co-creación, con el propósito de descubrir nuevas soluciones inteligentes para ayudar igualmente a industrias, consumidores y medioambiente. Nuestra planta de producción está situada en España, desde donde surtimos a Europa, Estados Unidos y Latinoamérica".
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
La mariposa bandera argentina, cuyo nombre científico es Morpho epistrophus argentinus, es una de las especies más emblemáticas de Argentina, reconocida por la espectacular combinación de colores blanco y celeste en sus alas.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.