
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
La segunda ola de contagios de coronavirus en el país está golpeando fuerte y el fútbol no está al margen.
Deportivo07 de abril de 2021El martes fue récord con más de 20 mil contagios y este miércoles hubo nuevos positivos en los clubes: Lucas Romero, de Independiente, Nacho Piatti, de Racing, y Johan Carbonero, de Gimnasia LP. Además, en Boca hay dos jugadores aislados que dieron positivo en el PCR: Obando y Capaldo. En el Rojo los positivos son masivos en la antesala del clásico de Avellaneda. Romero se sumó al técnico Julio Falcioni, paciente de riesgo, y los jugadores Sebastián Sosa, Domingo Blanco, Ezequiel Muñoz y Diego Segovia, de la Reserva. Y hay otros aislados de manera preventiva, como Thomas Ortega y dos jóvenes más.
Del otro lado de la vereda, tras no concurrir de manera preventiva a entrenarse el martes por presentar síntomas, Nacho Piatti resultó positivo esta mañana y será baja en Racing. El mes pasado, la Academia ya había tenido contagiados a Sigali, Soto, Arias, Alcaraz, Banega, Marcelo Díaz, Gómez, Orban, Mauricio Martínez y Melgarejo. Hay una clara tendencia creciente y la AFA tomó nota con medidas. Por ahora, el fútbol sigue. Banfield sufrió el contagio de casi medio plantel en la previa al encuentro frente a Estudiantes. El equipo de Sanguinetti ya tenía tres jugadores contagiados y se le sumaron las bajas de Facundo Altamirano, Facundo Sanguinetti, Alexis Maldonado, Gregorio Tanco, Mateo Pérez, Juan Álvarez, Giuliano Galoppo, Lautaro Ríos, Martín Payero, Juan Manuel Cruz, Fabián Bordagaray y Luciano Pons (algunos son casos positivos, otros contacto estrecho, y también hay un par que si bien dieron negativo, presentan síntomas compatibles con el virus). El Pincha, rival de turno del Taladro, tuvo que aislar a Jorge Rodríguez y Emiliano González.
Pero este escenario es apenas la punta de una realidad que se viene repitiendo en las dos zonas del torneo. Sarmiento había sido el primero de los 26 equipos de la Copa de la Superliga en sufrir una ola de contagios, por la que debió aislar a 20 jugadores, y el DT Mario Sciacqua permaneció unos días internado. Gimnasia comunicó el lunes que Matías Miranda tenía Covid-19 y pasaron a ser 17 los futbolistas contagiados: este miércoles se sumó el colombiano Carbonero. El sábado Huracán Huracán confirmó que el entrenador Frank Darío Kudelka "resultó detectable positivo" luego de los testeos realizados al plantel profesional. En River se habia contagiado el médico Federico Brandt. En Boca están aislados Capaldo y Obando a la espera de nuevos hisopados. Los únicos planteles que no registraron casos en lo que va del presente torneo son Aldosivi, Atlético Tucumán, Defensa y Justicia, Godoy Cruz, Newell's, Talleres y Vélez.
Donato Villani, el médico histórico de la AFA, dio su opinión sobre la manera en que el coronavirus está afectando al fútbol: "Es extremadamente difícil que un jugador se contagie de Covid jugando al fútbol. Es muy, muy difícil. Los protocolos que se hacen del fútbol puedo asegurar que el 99,9% de los clubes lo respetan a morir, porque la mayoría de los clubes siguen sin bañarse, siguen viajando en dos micros, siguen evitando concentraciones y en las concentraciones que se hacen, se cumplen con los protocolos que se hacen dentro del hotel. Lo que sucede es que el fútbol, si bien es una isla en cuanto a los protocolos y la forma de trabajar, no es una isla dentro de la sociedad argentina. Y si se ve lo que está sucediendo en la sociedad argentina con la evidente relajación por parte de la población en cuanto a todo lo que tiene que ver con Covid, por supuesto que es factible que el Covid llegue al vestuario producto de un contagio en un supermercado, caminando por la calle o yendo a un restaurante como lo vemos todos los fines de semana", explicó.
Donato Villani, histórico médico de AFA.
Alejandro Roncoroni, médico de la Liga Profesional, también se pronunció al respecto: "(...) Vamos a insistir con la necesitad de ajustar las medidas y cumplir con los protocolos. Es evidente que, además de los clubes, hubo un relajamiento social en general, que habrá que ajustar rápidamente (...) Se puede seguir jugando con el cumplimiento de lo que ya sabemos: no se puede compartir el mate ni la botella de agua, hay que ventilar los espacios y, en la medida que se pueda, el traslado de cada jugador deber hacer en su propio auto. Son medidas que hace unas semanas daban resultados y habrá que cumplirlas a rajatabla. No es momento de parar el fútbol si hacemos las cosas bien".
Alejandro Roncoroni, médico de la LPF.
Ante este panorama negativo, la AFA informó que se profundizarán los controles y remarcó que se volverá a una fase preventiva. Así, en todas las categorías, "los futbolistas deberán ir a entrenarse ya cambiados en sus autos, no se podrán bañar en los vestuarios, sino al regresar a sus casas y no habrá concentraciones".
El comunicado de la AFA sobre casos de Covid-19.
Por su parte, la Liga Profesional también emitió un comunicado. ¿Medidas? "Testeos sorpresivos antes de las 48 horas del evento y 24 horas después", "reducción de 50 personas por equipo en zona dos (estadios) y máximo de diez medios de prensa, con tres por medio", "concentraciones (evitarlas cuando el encuentro es a menos de 80km) con habitaciones individuales o en su defecto personas con inmunidad y otra que no lo haya tenido", "autos particulares para desplazamientos o en dos colectivos, con distancias" y prohibiciones lógicas: compartir bebidas, contacto con hinchas o allegados (48 horas antes de los partidos y 24 después.
Fuente: Olé!
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.