
Con más de 50 millones de publicaciones, esta moda se potenció en TikTok para plantear y dejar en evidencia a un tipo de hombre que sólo busca aparentar a través de los consumos de moda y las microtendencias.
Del rubio miel al cobrizo, y también por qué no los colores fantasía en tonos pastel.
Moda & Tendencias17 de abril de 2021Con el cambio de estación hemos empezado a apostar por tendencias capilares mucho más naturales, entre las que destacan una melena secada al viento o una cola de caballo medio desprolija.
También vale destacar que las nuevas restricciones por coronavirus hace que no vayamos ya tan seguido a la peluquería y optemos por una coloración tendiente a ser mas natural y que no requiera de tantos cuidados.
Sin embargo aquellas coloraciones fuertes y las fantasía también son válidas y han vuelto a ser el centro de atención en este 2021.
Tonos pastel fantasía
Uno de lo tonos tendencia es el rosa pastel, ideal para pieles claras o trigueñas. Es importante aclarar que el color va a perdurar un poco más si tu base natural ya es un tono claro.
Chocolate cake, el ideal para las morenas
Se trata de una coloración muy natural en la que trabajan los reflejos color caramelo alrededor del rostro y en la zona de las puntas para crear sensación de movimiento y aportar a luz a una melena demasiado oscura.
Rubio miel
Se trata de una coloración ideal para las mujeres con el cabello claro y que quieran darle algo de textura y un extra de iluminación. Además de ser un color de pelo súper natural, es uno de los que menos mantenimiento necesitan y es muy rejuvenecedor. Su efecto es similar al que el sol provoca en las melenas rubias cuando llega el verano, sobre todo en los mechones más próximos a la cara.
El cobrizo ardiente, la tendencia en color más atrevida y extraoficial de esta temporada
Este color en su versión más ardiente ya es tendencia entre algunas famosas como Gigi Hadid.
Strawberry blonde, la mezcla perfecta entre el rubio y el rojo
Se trata de una coloración que juega a mezclar el rubio y el rojo sin ser ninguno de los dos y obteniendo como resultado un favorecedor tono anaranjado que queda espectacular en las mujeres con la piel más clara. Un color de pelo que nada entre el fresa y el melocotón y que va a dar mucho que hablar este otoño-invierno.
Con más de 50 millones de publicaciones, esta moda se potenció en TikTok para plantear y dejar en evidencia a un tipo de hombre que sólo busca aparentar a través de los consumos de moda y las microtendencias.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
Las pasarelas de la Semana de la Moda anticiparon tradición, tecnología y emoción para los looks urbanos del año que viene.
El psiquiatra y sexólogo Walter Ghedin explica en qué consiste esta técnica.
El imperio de los pantalones sueltos parece haber llegado a su fin, ya que los diseños europeos se adueñan de las principales pasarelas del mundo para este invierno.
El denim y las botas son un dúo histórico que no pasa de moda y se puede llevar en cualquier época del año.
Esta colaboración sorprende a los fanáticos en la antesala del lanzamiento de su nuevo álbum 'BRITPOP'.
El resto de los CPC funcionará en su horario habitual de 8 a 14.
El organismo previsional informó que no tiene injerencia en las auditorías ni en las suspensiones de Pensiones No Contributivas.
En la circuito de Balaton Park del Gran Premio de Hungría, el vehículo del español Pedro Acosta se descontroló e impactó contra un instrumento de la transmisión.
La última semana de agosto llega con diversas actividades que invitan a vivir el arte desde distintas perspectivas.
De acuerdo con un reciente estudio, los jóvenes de entre 18 y 24 años tienen tan poco dinero que su capacidad de gasto se ha disminuido de manera considerable.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Disney Plus y Prime Video.
Los principales bancos del país ajustaron los montos diarios y avanzan en nuevas tecnologías como retiros sin tarjeta.
Un estudio de la UCA reveló un aumento sostenido del malestar psicológico en la última década, con factores sociales y de salud como ejes centrales.
El ente regulador informó una drástica modificación a partir de los cuartos de final de las competiciones internacionales.