
Cáncer: argentinos diseñan una molécula que podría aprovecharse para mejorar la quimioterapia
SaludEl domingoComprobaron cómo una proteína aislada en un laboratorio aumenta la eficacia de varios tratamientos antitumorales.
Un estudio de la UCA reveló un aumento sostenido del malestar psicológico en la última década, con factores sociales y de salud como ejes centrales.
SaludHace 3 horasCasi tres de cada diez personas en las áreas urbanas de Argentina aseguraron haber sufrido síntomas de ansiedad o depresión durante 2024. El dato surge de un estudio del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), que advierte sobre un incremento sostenido en el deterioro del bienestar psicológico en los últimos catorce años. Según los investigadores, “en apenas catorce años, la proporción de adultos con síntomas ansiosos o depresivos se incrementó diez puntos porcentuales”. La cifra pasó del 18,4% en 2010 al 28,1% en 2024, un salto que refleja la consolidación de un problema estructural de salud pública.
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas. Al mismo tiempo, un 5% sufrió malestar persistente durante tres años, un 12% presentó un patrón intermitente y un 18% empeoró su salud mental en 2024. En total, dos de cada diez adultos experimentaron un deterioro en un lapso muy breve.
El informe subraya que existen condiciones que predisponen al desarrollo de malestar psicológico. Entre ellas se encuentran el sexo, la situación laboral, la salud física y la condición de pobreza. Ser mujer, padecer enfermedades crónicas, estar desempleada o vivir en contextos de precariedad son factores que incrementan significativamente el riesgo. Además, la combinación de edad avanzada, problemas de salud y empleos inestables conforma un perfil de mayor vulnerabilidad. Los especialistas enfatizan que estas características se potencian y profundizan las probabilidades de atravesar síntomas ansiosos o depresivos. Finalmente, el ODSA-UCA remarcó que los resultados del estudio buscan instalar el debate sobre la salud mental como un aspecto central del bienestar social. Tratandose no solo de un fenómeno aislado, sino de una problemática creciente que demanda políticas públicas sostenidas para prevenir, acompañar y tratar a quienes la padecen.
Fuente: Ámbito.
Comprobaron cómo una proteína aislada en un laboratorio aumenta la eficacia de varios tratamientos antitumorales.
Lo comprobó un experimento de la Universidad de McGill. El mismo permitió detectar algunos orígenes de la hipertensión.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
Hasta este domingo 17 de agosto, Córdoba es parte de una campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis, una enfermedad que afecta a la piel, las articulaciones y a la calidad de vida de las personas afectadas.
Se trata de la listeriosis, una infección bacteriana de la que se reportaron cinco casos y van en ascenso. El Ministerio de Salud detectó cómo se transmite y alertó a la población.
Esta colaboración sorprende a los fanáticos en la antesala del lanzamiento de su nuevo álbum 'BRITPOP'.
Esta ha sido identificada por ciertos investigadores esotéricos como un posible anuncio de una Tercera Guerra Mundial sin precedentes.
El resto de los CPC funcionará en su horario habitual de 8 a 14.
El organismo previsional informó que no tiene injerencia en las auditorías ni en las suspensiones de Pensiones No Contributivas.
En la circuito de Balaton Park del Gran Premio de Hungría, el vehículo del español Pedro Acosta se descontroló e impactó contra un instrumento de la transmisión.
La última semana de agosto llega con diversas actividades que invitan a vivir el arte desde distintas perspectivas.
De acuerdo con un reciente estudio, los jóvenes de entre 18 y 24 años tienen tan poco dinero que su capacidad de gasto se ha disminuido de manera considerable.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Disney Plus y Prime Video.
Los principales bancos del país ajustaron los montos diarios y avanzan en nuevas tecnologías como retiros sin tarjeta.
Un estudio de la UCA reveló un aumento sostenido del malestar psicológico en la última década, con factores sociales y de salud como ejes centrales.