
Cómo funciona el monitoreo que permitió detectar comercialización de estupefacientes en la plaza Colón
CórdobaHoyLa observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El Operativo Identificar vuelve a implementarse en barrios de la ciudad de Córdoba.
Córdoba23 de abril de 2021El Ministerio de Salud provincial lleva adelante en la ciudad de Córdoba los Operativos Identificar. Se trata de una estrategia de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, así como de contactos estrechos y asintomáticos en sectores específicos definidos por criterios epidemiológicos. Este viernes y sábado se dispondrán de puestos móviles en tres puntos de la ciudad, para que los vecinos de las zonas próximas puedan realizarse testeos por Covid-19, tengan síntomas o no.
Este jueves, de 15 a 19, personal de Salud estuvo presente en la Plaza Rivadavia de barrio Alta Córdoba. Mañana, también de 15 a 19, el operativo se trasladará al estadio del Club Atlético Belgrano, en barrio Alberdi. Las personas interesadas en testearse deberán ingresar por el portón 14 (en el sector de la Tribuna Cuellar), en calle Hualfin al 500. El sábado se realizarán testeos en el Parque Sarmiento del barrio Nueva Córdoba, entre las 15 y las 19. En caso de lluvia, el operativo en el parque se reprogramará.
Al respecto, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, dijo que “en función del aumento sostenido casos (de Covid-19) se siguen profundizando las acciones para acercar el diagnóstico a nuestra comunidad”. Barbás indicó que se desplegarán los Operativos Identificar “en las zonas de la ciudad de Córdoba donde se observa un mayor número de casos, una mayor incidencia en las últimas semanas. Es por eso que se están diagramando estos operativos, fundamentalmente por la tarde para tener mayor accesibilidad y poder llegar a las personas que trabajan por la mañana en las plazas de los distintos barrios de la ciudad de Córdoba”.
Cronograma semanal
Esta estrategia continuará en las próximas semanas en otros barrios de la Capital. Se comunicará con antelación el cronograma de lugares y horarios, de forma que los vecinos puedan informarse y concurrir a testearse.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.