
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Historia, tradiciones europeas, mucho color y hermosos paisajes naturales se hacen presentes en una localidad del sur argentino que vale la pena descubrir. ¡Vamos a conocer más sobre este “valle hermoso”!
Vamos De Viaje23 de abril de 2021 Giannina ValverdiPosiblemente cuando viste esta imagen pensaste que era una postal característica de Holanda, pero no. En nuestro país existe un paisaje similar que no tiene nada que envidiarle a los neerlandeses. Se trata de Trevelín, un pequeño poblado ubicado en la provincia de Chubut, a 22 kilómetros de Esquel.
El “jardín de la provincia” –tal como lo anuncia el cartel situado en la entrada de la localidad- está emplazada en un verde valle que fue colonizado antiguamente por pobladores galeses. De ahí provienen las costumbres europeas que lo caracterizan y que atraen a muchos turistas durante todo el año. Es por eso que una de las paradas obligadas es en alguna casa de té galés para disfrutar de los exquisitos sabores de las tortas y dulces caseros, acompañados por la clásica infusión.
Con la Cordillera de los Andes de fondo, en Trevelín te vas a encontrar con calles pintorescas y una gran cantidad de atractivos naturales. Desde aquí se puede ingresar al Parque Nacional Los Alerces, uno de los más emblemáticos de nuestra Patagonia. Las Cascadas Nant y Fall son otras de las maravillas de la naturaleza que tenés que visitar; se trata de siete saltos de agua de gran belleza y que pertenecen a un Área Natural Protegida.
El Molino harinero Nant Fach –ahora convertido en museo- es otro de los clásicos sitios turísticos ya que refleja las antiguas costumbres de la zona. De allí proviene el nombre de la localidad, que en galés significa “pueblo del molino”. Sin embargo, el sello característico de Trevelín lo otorgan los increíbles Campos de Tulipanes que le dan colorido al paisaje sureño. Se recomienda visitarlos durante el mes de octubre que es la época en la que florecen y muestran todo su esplendor. ¿Sabías que la mayoría de las semillas que se utilizan para el cultivo son provenientes de Holanda? De allí su parecido con las clásicas postales neerlandesas.
“Disfrute del paisaje” es lo que se puede leer en el cartel de bienvenida y mi recomendación para cuando visites Trevelín, un pueblo patagónico con alma galesa.
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Dicen que es uno de los lugares que tenés que conocer antes de morirte y realmente es así. Sorprende por su amplia gama de tonalidades que convierten el paisaje en una sorprendente obra de arte de la naturaleza.
Parece algo irreal pero en el oscuro interior de una caverna todo se ilumina por un curioso motivo totalmente natural. ¿Querés saber más? ¡Te invito a leer la nota para descubrirlo!
¿Alguna vez te imaginaste un agujero que pudiera tragarse el océano? Ese lugar existe y hoy te lo voy a presentar.
Hermosos paisajes de playa y arena hay en muchas partes del mundo pero en ningún lado se encuentran estos objetos tan particulares. Hoy te invito a viajar hasta el continente oceánico para conocerlo.
Un cielo espejado y kilómetros de sal conforman una postal tan llamativa que atrae cerca de 60.000 turistas al año. Acompañame en este recorrido que te llevará a conocer un lugar único en el planeta.
Estados Unidos advierte sobre un peligro silencioso que podría afectar a millones de personas.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Hasta este domingo 17 de agosto, Córdoba es parte de una campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis, una enfermedad que afecta a la piel, las articulaciones y a la calidad de vida de las personas afectadas.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
Durante este fin de semana, en donde se celebra el día de las Infancias en todo el país, habrá diversas actividades al aire libre y con entrada gratuita para agasajar a niñas y niños.
Con su nuevo single, TULI explora los laberintos emocionales del amor no correspondido, combinando guitarras eléctricas y letras directas que resuenan con una nueva generación de oyentes.
Una avalancha de lodo y agua arrasó con viviendas en una zona remota del Himalaya.