
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El billete paralelo subió otros $5 este viernes, según un relevamiento en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires e interior.
Economía24 de abril de 2021El dólar blue volvió a subir con fuerza este viernes, al trepar otros $5 para alcanzar los $152, su mayor valor desde el 9 de febrero. De esta manera, en la semana acumuló un avance de $10, según un relevamiento en cuevas. El paralelo registró además un incremento de $13 en poco más de dos semanas, luego de tocar mínimos de $139 el miércoles 7 de abril. Por ende, la brecha con el oficial reaccionó al alza para culminar esta última jornada en el 63,2%.
"Vimos un salto grande en el dólar paralelo, lo que puede ser un indicio de que comienzan coberturas de posiciones previo a la finalización de la liquidación de los exportadores de su cosecha gruesa", sostuvo un agente de cambios, en momentos que la soja está próxima a su máximo en una década. "En los últimos días vemos cómo sube levemente el dólar en las cotizaciones alternativas, pese a la intervención del Banco Central que usa los dólares comprados en la franja mayorista para vender bonos y regular la brecha cambiaria. Lo más significativo ha sido el dólar blue", explicó otras fuente del mercado de cambios.
El avance del blue se da después de varias jornadas con subas ininterrumpidas de los tipos de cambio financieros, producto de un proceso de dolarización por parte de los principales fondos extranjeros, con tenencias de títulos en pesos, en busca de salir del país. Según fuentes del mercado, las firmas Templeton y PIMCO aceleraron el desarme en los últimos días y operaron importantes volúmenes del contado con liquidación (CCL) para sacar divisas al exterior, a partir del levantamiento de algunas restricciones para su operatoria.
Estos movimientos estuvieron detrás de la reciente suba de su cotización, que arrastró al alza a los otros dólares paralelos tras un extendido letargo durante los meses previos. Recordemos que en marzo, la cotización informal había retrocedido $5 y anotado su tercera caída mensual consecutiva. Luego de cerrar el año pasado en los $166, el blue exhibió mermas en casi todas las semanas de 2021, hasta mediados de este mes. En lo que va de 2021, muestra un declive de $14.
Fuente: Ámbito.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.