
El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.
El billete paralelo subió otros $5 este viernes, según un relevamiento en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires e interior.
Economía24 de abril de 2021
El dólar blue volvió a subir con fuerza este viernes, al trepar otros $5 para alcanzar los $152, su mayor valor desde el 9 de febrero. De esta manera, en la semana acumuló un avance de $10, según un relevamiento en cuevas. El paralelo registró además un incremento de $13 en poco más de dos semanas, luego de tocar mínimos de $139 el miércoles 7 de abril. Por ende, la brecha con el oficial reaccionó al alza para culminar esta última jornada en el 63,2%.
"Vimos un salto grande en el dólar paralelo, lo que puede ser un indicio de que comienzan coberturas de posiciones previo a la finalización de la liquidación de los exportadores de su cosecha gruesa", sostuvo un agente de cambios, en momentos que la soja está próxima a su máximo en una década. "En los últimos días vemos cómo sube levemente el dólar en las cotizaciones alternativas, pese a la intervención del Banco Central que usa los dólares comprados en la franja mayorista para vender bonos y regular la brecha cambiaria. Lo más significativo ha sido el dólar blue", explicó otras fuente del mercado de cambios.
El avance del blue se da después de varias jornadas con subas ininterrumpidas de los tipos de cambio financieros, producto de un proceso de dolarización por parte de los principales fondos extranjeros, con tenencias de títulos en pesos, en busca de salir del país. Según fuentes del mercado, las firmas Templeton y PIMCO aceleraron el desarme en los últimos días y operaron importantes volúmenes del contado con liquidación (CCL) para sacar divisas al exterior, a partir del levantamiento de algunas restricciones para su operatoria.
Estos movimientos estuvieron detrás de la reciente suba de su cotización, que arrastró al alza a los otros dólares paralelos tras un extendido letargo durante los meses previos. Recordemos que en marzo, la cotización informal había retrocedido $5 y anotado su tercera caída mensual consecutiva. Luego de cerrar el año pasado en los $166, el blue exhibió mermas en casi todas las semanas de 2021, hasta mediados de este mes. En lo que va de 2021, muestra un declive de $14.
Fuente: Ámbito.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.

La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.