
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Los datos del relevamiento que realiza la cartera educativa se actualizarán semanalmente en virtud del contexto epidemiológico actual.
Córdoba09 de mayo de 2021En el nuevo informe donde el Ministerio de Educación aborda cómo y en qué situaciones se activó el protocolo se señala que, en la primera semana de este mes, se pusieron en marcha las medidas de prevención y cuidado frente al Covid-19, en 2.181 oportunidades, de las cuales el 30,1% (657) correspondió a instituciones de gestión privada.
Si se analiza a qué nivel educativo pertenecen las escuelas en las que se activó el protocolo —sin distinguir si se trata de escuelas estatales o privadas e incluyendo tanto a las de modalidad especial como a las escuelas normales y las técnicas secundarias— tenemos la siguiente distribución: nivel inicial, 13,3% (290 casos), nivel primario, 39,2% (855) y secundario, el 47,4% (1.033).
Del total de casos informados, 1.574 correspondieron a estudiantes (72,2%) y 515 a docentes (23,6%); el resto se dividió entre directivos y no docentes.
En el el 1,4% de los casos se trató de personas con síntomas durante la jornada escolar; en el 66% se notificó que un integrante de la comunidad educativa era contacto estrecho de un caso de Covid-19; en el 3,7%, una persona con síntomas que se ausenta y avisa (48 horas antes de que aparecieran estuvo en la escuela). En el 29%, se notificó un caso positivo confirmado.
En función del tipo de caso detectado (sospechoso, confirmado, contacto estrecho), la persona involucrada y las medidas de seguridad adoptadas, la autoridad sanitaria interviniente determinó aislar la burbuja en el 30,4% de los casos (662) si lo comparamos con el total de casos semanal (2181). Si comparamos con el total de burbujas con las que cuenta el sistema educativo provincial (62.335), esta primera semana de mayo se aisló al 1.1% de burbujas.
Por departamentos
De la cantidad de activaciones del protocolo, los Departamentos de Capital (en 570 oportunidades en 238 escuelas), San Justo (289 veces en 92 centros educativos) y Marcos Juárez (146 y 40, respectivamente) son los que mayor número de veces lo hicieron.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Super Mario Maker es un videojuego de Nintendo que se diferencia de otros de la franquicia por su nivel de interacción y plena participación de los usuarios.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.