
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Córdoba03 de julio de 2025El Consejo Pastoral Evangélico de Córdoba llevó a cabo un nuevo encuentro que reunió a más de 500 pastores de toda la provincia en el Centro de Convenciones Córdoba. En este marco, el gobernador Martín Llaryora entregó a la comunidad evangélica el decreto con su firma que reglamenta la personería religiosa en la Provincia de Córdoba. Este hecho constituye un paso fundamental para las Iglesias Evangélicas, puesto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación ante la Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas, lo que facilita el cumplimiento de trámites y obligaciones de diversa índole.
«Aquellas iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas que se encuentran actualmente bajo su fiscalización podrán transformarse en meras iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas, bajo sus propios estatutos«, expresa el decreto. Ante cientos de pastores, pastoras y referentes religiosos de toda la provincia, Llaryora destacó el compromiso social de la Iglesia Evangélica, y valoró el rol de las religiones en la construcción de una sociedad con valores. “Este decreto es un acto de justicia, es reconocer una realidad existente. Es contemplar una situación que por mucho tiempo no era reconocida”, sostuvo el mandatario provincial.
El Gobernador compartió una reflexión personal y política sobre la fe, la igualdad, la diversidad religiosa y el rol social que desempeñan las iglesias evangélicas en los sectores más vulnerables. “Hoy Córdoba está fortalecida. A partir de ahora, es más plural. Y ese pluralismo no nos tiene que dividir, nos tiene que unir”, sostuvo. El intendente, Daniel Passerini, reconoció el acompañamiento espiritual de la iglesia, especialmente en la época de la pandemia, y agradeció el compromiso. Asimismo, expresó: “Las cosas buenas no solo tienen que ser continuadas, sino que tienen que ir por más progreso. Y por eso, y con mucho gusto, vamos a ejecutar y hacer efectivo ese compromiso”.
El presidente del Consejo Evangélico, Carlos Belart, destacó la importancia del acto, y lo calificó como una “noche histórica”. “Desde hoy podemos decir que somos reconocidos como una iglesia cristiana evangelista. Es un estricto acto de justicia, desprovisto de toda mi extienda política”, finalizó el Pastor. A su vez, los pastores valoraron la relación institucional construida con el Gobierno de Córdoba y su acompañamiento en acciones sociales vinculadas a la asistencia en contextos de vulnerabilidad, adicciones y pobreza. “La Iglesia está presente donde más se necesita, aportando humildemente su granito de arena en todos los estamentos de la sociedad”, expresaron.
Del encuentro participó también el ministro Manuel Calvo y la secretaria de Sistema Integrado de Seguridad Pública del ministerio de Seguridad, Natalia Quiñonez. Asimismo, se hizo presente la Mesa directiva del Consejo Pastoral de la provincia, compuesta por los pastores Humberto Jiménez, Carlos Sánchez, Juan Figueroa, Néstor Reist, Luis Gugliotta, Gerardo Grosso, Alejandro Atdjian, Gustavo Romera, Gustavo Olivero, Nelson Crucianelli, Pablo Avram, Guillermo Zeitunlián y Marcos Quevedo.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.