
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
Se trata de un dispositivo que ayuda a evitar la internación e intubación de pacientes críticos con afecciones respiratorias.
Córdoba11 de mayo de 2021El intendente Martín Llaryora presentó una cápsula de ventilación no invasiva para pacientes con afecciones respiratorias desarrollado por la empresa cordobesa Silmag, en colaboración de la Municipalidad de Córdoba durante la investigación y producción. Se trata de un dispositivo de producción local que ayuda a evitar la internación e intubación de pacientes críticos, principalmente de Covid 19.
“Que un producto médico innovador que se realizaba en el exterior, hoy se pueda fabricar en Córdoba para salvar vidas, es un orgullo. Por eso, agradecemos a la empresa Silmag por el desarrollo en conjunto con la Municipalidad y la donación de diez unidades para todos los cordobeses, con tecnología de punta y siendo pioneros en el país”, declaró el intendente Llaryora. Luego de evaluar las experiencias de otros países, el Municipio convocó a la compañía especialista en insumos médicos para desarrollar el modelo y, como parte del acuerdo, recibirá diez cápsulas que serán distribuidas en los hospitales municipales.
El gerente general de Silmag, Fernando Gaido, explicó que “el desarrollo de la cápsula se logró gracias a la colaboración de los profesionales médicos de la Municipalidad, que se pusieron a disposición de la investigación” y agregó que será exportada a toda Latinoamérica. “El desarrollo de esta cápsula es una más de todas las medidas que implementamos desde el sistema de salud público municipal para hacerle frente al Covid desde el comienzo de la pandemia. Y para nuestra gestión es representativo de lo que debe ser la unión del Estado y los privados, trabajando en conjunto en beneficio de los vecinos”, destacó el secretario de Salud, Ariel Aleksandroff.
Martin Moya, doctor en medicina y asesor de la cartera de Salud del municipio, señaló que este producto “es una alternativa intermedia que permite una mejor recuperación y evita la intubación de los pacientes que implica inducir el coma farmacológico”. “De esta manera el paciente puede seguir consciente y se evita la utilización de medicamentos que además son costosos”, dijo Moya, quien agregó que varios estudios internacionales indican que esta terapia tiene mejores resultados que la utilización de respiradores.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.