
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
Alberto Fernández y el presidente francés se reunieron para hablar sobre la negociación con ambos organismos.
Política12 de mayo de 2021Alberto Fernández arribó al Palacio Eliseo para reunirse con Emmanuel Macron y tratar de cerrar un acuerdo de refinanciación de la deuda que el país tiene con el Club de París. "Estoy feliz de recibir a Alberto Fernández por segunda vez. Hoy vamos a poder hablar de los temas multilaterales, queremos que haya un tratamiento solidario en la pandemia. Francia se ha comprometido a darle a Covax 500 dosis de vacunas antes de junio y lo haremos", expresó el presidente francés en la declaración conjunta que ambos mandatarios realizaron en la explanada de la sede del gobierno galo. Y añadió: "Estaremos del lado de la Argentina y vamos a hablar de los compromisos con el FMI y con el Club de París, queremos que Argentina establezca la estabilidad macroeconómica, queremos que hable de forma constructiva con los acreedores".
Macron también se refirió a otros temas que son prioritarios en la agenda de ambos países. "Nos importa la igualdad de género. En su continente, ha sido muy importante el tema y tenemos un foro en el que queremos avanzar. Sé cuál es su compromiso para luchar contra el Cambio Climático y contra la deforestación", afirmó. Y elogió la reciente aprobación del aborto legal en Argentina, aunque evitó usar la palabra y prefirió hablar del "derecho de la mujer a disponer de su propio cuerpo".
A su turno, Alberto agradeció el apoyo de Francia y expresó: "Tanto en la negociación con los acreedores privados como con el Club de Paris y el FMI siempre Francia nos ha acompañado. Vamos a conversar como buenos amigos que somos. Va a ser una reunión fructífera como han sido todas". Fernández coincidió con Macron en su "preocupación" por temas concernientes al cambio climático y a la igualdad de género.
"Hemos hablado muchas veces y tengo enormes expectativas en poder avanzar porque tenemos miradas en común sobre los problemas que el presente nos impone. Miradas sobre el cambio climático, sobre la diversidad de género", destacó. Y continuó: "El presidente siempre ha dedicado tiempo para interesarse por el continente, en momentos difíciles que nos tocó vivir fundamentalmente durante la gestión anterior de la administración norteamericana (Trump). Tenemos que tener una preocupación por el tema climático. Siempre hemos abogado por que los acuerdos de París se profundicen". El éxito en la renegociación con el Club de París, vale recordar, le evitaría al país tener que desembolsar más de u$s 2000 millones antes que concluya mayo.
Fuente: El Cronista.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.