
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Alberto Fernández y el presidente francés se reunieron para hablar sobre la negociación con ambos organismos.
Política12 de mayo de 2021Alberto Fernández arribó al Palacio Eliseo para reunirse con Emmanuel Macron y tratar de cerrar un acuerdo de refinanciación de la deuda que el país tiene con el Club de París. "Estoy feliz de recibir a Alberto Fernández por segunda vez. Hoy vamos a poder hablar de los temas multilaterales, queremos que haya un tratamiento solidario en la pandemia. Francia se ha comprometido a darle a Covax 500 dosis de vacunas antes de junio y lo haremos", expresó el presidente francés en la declaración conjunta que ambos mandatarios realizaron en la explanada de la sede del gobierno galo. Y añadió: "Estaremos del lado de la Argentina y vamos a hablar de los compromisos con el FMI y con el Club de París, queremos que Argentina establezca la estabilidad macroeconómica, queremos que hable de forma constructiva con los acreedores".
Macron también se refirió a otros temas que son prioritarios en la agenda de ambos países. "Nos importa la igualdad de género. En su continente, ha sido muy importante el tema y tenemos un foro en el que queremos avanzar. Sé cuál es su compromiso para luchar contra el Cambio Climático y contra la deforestación", afirmó. Y elogió la reciente aprobación del aborto legal en Argentina, aunque evitó usar la palabra y prefirió hablar del "derecho de la mujer a disponer de su propio cuerpo".
A su turno, Alberto agradeció el apoyo de Francia y expresó: "Tanto en la negociación con los acreedores privados como con el Club de Paris y el FMI siempre Francia nos ha acompañado. Vamos a conversar como buenos amigos que somos. Va a ser una reunión fructífera como han sido todas". Fernández coincidió con Macron en su "preocupación" por temas concernientes al cambio climático y a la igualdad de género.
"Hemos hablado muchas veces y tengo enormes expectativas en poder avanzar porque tenemos miradas en común sobre los problemas que el presente nos impone. Miradas sobre el cambio climático, sobre la diversidad de género", destacó. Y continuó: "El presidente siempre ha dedicado tiempo para interesarse por el continente, en momentos difíciles que nos tocó vivir fundamentalmente durante la gestión anterior de la administración norteamericana (Trump). Tenemos que tener una preocupación por el tema climático. Siempre hemos abogado por que los acuerdos de París se profundicen". El éxito en la renegociación con el Club de París, vale recordar, le evitaría al país tener que desembolsar más de u$s 2000 millones antes que concluya mayo.
Fuente: El Cronista.
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología señaló que el epicentro se localizó en el mar, frente a la provincia de Davao Oriental, a unos 62 kilómetros al sureste del municipio de Manay, con una profundidad de 10 kilómetros.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.