
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
El Conicet emitió su dictamen sobre la versión que circuló de que no serían efectivos.
Salud14 de mayo de 2021En las últimas horas, tanto en medios como en redes sociales se difundió que los barbijos de tela de algodón, incluso los de confección casera, no serían efectivos contra las nuevas variantes del coronavirus, como la Manaos, debido a que estas son más contagiosas.
Sin embargo, el Conicet emitió su dictamen sobre dicha versión, al señalar que esos tapabocas continúan siendo efectivos para evitar el contagio, siempre que su uso sea de manera correcta y siguiendo el resto de recomendaciones, como el distanciamiento y la higiene.
De acuerdo al informe científico, usar tapabocas previene la transmisión del nuevo coronavirus, ya que atrapa las gotas de saliva y aerosoles que pueden llevar el virus, al tiempo que evita que los de otras personas entren a boca y nariz.
Entonces, el tapabocas protege tanto al usuario como a las personas que lo rodean. Para el uso diario, los tapabocas caseros triple capa de tela de algodón son suficientes para proteger, en tanto debe cubrir la nariz, boca y mentón y estar bien ajustado.
Los barbijos N95/FFP2/KN95 y los barbijos quirúrgicos son un poco más eficientes que los tapabocas caseros, pero son insumos indispensables para el personal de salud, que tiene más probabilidades de estar expuesto al virus. Por esto, deben consumirse con responsabilidad para no generar escasez.
Las nuevas variantes de SARS-CoV-2 que se encontraron hasta el momento, como la Manaos, serían más contagiosas que el virus original, pero esta capacidad se debe a que el virus ingresa con mayor facilidad a nuestras células. No ha cambiado la forma de transmisión del virus, ni tampoco su tamaño, dictaminó el organismo.
Como conclusión, si se utilizan tapabocas caseros adecuados y de forma responsable, se mantiene el distanciamiento social, se ventilan ambientes y se mantiene la higiene de las manos, se puede evitar el contagio también de las nuevas variantes del coronavirus SARS-CoV-2.
Fuente: Minuto Uno.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.
Este ingrediente es no de los que más ayuda a la concentración y tiene un sabor refrescante.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.