
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El Gobierno apura acuerdos para congelar precios y confía en bajas para alimentos.
Economía17 de mayo de 2021El Gobierno entra en etapa de congelamientos y apunta a ampliar la oferta de alimentos para mejorar la competencia, pese a la alta concentración que define a los principales productos del sector. De esa forma, confían en que los precios de los alimentos comenzarán a desacelerar. A las canastas que se negocian con las alimenticias se suma la entrada en juego de la ley de góndolas, que necesita proveedores pyme y cooperativas en las grandes cadenas de supermercados.
"Vengo decidido a atacar el tema de los aumentos de precios", dijo Alberto Fernández tras su regreso de la gira por Europa en declaraciones a C5N. "Esta semana vamos a ir tomando decisiones para que esto pare", enfatizó sobre las subas de precios. El viernes hubo una concesión al reclamo empresarial contra Precios Máximos y se eliminó de la lista la mayoría de categorías, con excepción de las de canasta básica, para evitar desabastecimiento y con la condición que mantengan los precios esenciales. A partir del 8 de junio, el programa se reconvertirá en una canasta de 120 productos con llegada a todo el país y precios congelados hasta fin de año.
Esta semana se espera la firma de acuerdos con los fabricantes de insumos difundidos para alinear el 29% que trazó Martín Guzmán pese a que los sindicatos estiman que habrá que revisar lo cerrado hasta el momento. "El Gobierno pronostica un 29% de inflación pero ya vemos que no va a ser así", aseguró Carlos Acuña de la CGT el fin de semana en AM 750. Y apuntó también a los empresarios: "los sectores más poderosos no están aportando nada". La inflación del primer cuatrimestre, que alcanza el 16,4%, está tres puntos por arriba de la proyectada por el Gobierno para el mismo período, que admite impacto de la suba de combustibles o tarifas de luz y gas y subas por la dinámica de pandemia.
Fuente: El Cronista.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.