
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
El Ministerio de la Mujer lo puso en marcha para garantizar el acceso de las mujeres a sus derechos.
Sociedad23 de mayo de 2021En el marco de la pandemia por Covid 19 y de las nuevas disposiciones sanitarias de orden nacional y provincial, el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba ha puesto en funcionamiento un plan de contingencia en la prestación de los servicios, a fin de garantizar el acceso de las mujeres a sus derechos; respetando y resguardando la integridad de quienes prestan tareas en su ámbito. La atención presencial en el Polo Integral de la Mujer está garantizada durante las 24 hs. a través de los equipos técnicos de asistencia del Ministerio de la Mujer, de las Unidades Judiciales de Delitos contra la Integridad Sexual (MPF), de Violencia de Familiar y Unidad Contravencional de Género (MPF) y del Departamento de Coordinación de Acciones contra la Violencia de Género de la Policía de Córdoba (art. 4 inc 28 DNU 334/21).
Los Polos del interior prestan funciones presencialmente y con guardias telefónicas 24 hs.Río Cuarto. Guardias pasivas: 3584-220637. Atención presencial (día hábil): 8 a 18 hs.
La atención telefónica se realiza las 24 horas a través de la línea gratuita 0800 888 9898 y vía WhatsApp al 351 8141400. El Centro Integral de Varones tiene a disposición sus equipos de guardia para consultas, comunicándose vía WhatsApp al 351 3070929. Los Puntos Mujer adhieren al plan de contingencia y mantienen guardias 24 hs. vía telefónica. Para acceder a la información de los 100 Puntos ingresar aquí. Las Acompañantes Comunitarias pueden desplazarse para asistir a mujeres en situación de violencia, conforme a lo establecido por el art 4 inc. 6 del DNU 334/21 y en función del art 10 inc. 4 de la Ley 26485. Las mujeres en situación de violencia pueden desplazarse sin restricciones de acuerdo al art. 4 inc 6 del DNU 334/21. En todos los casos, deben gestionar el “Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19”: https://www.argentina.gob.ar/circular
Información del Poder Judicial
Mediante Acuerdo Reglamentario 1702 A el Tribunal Superior de Justicia dispuso que todo el personal judicial se encuentra afectado a la prestación de servicio en forma remota y de modo presencial los funcionarios y magistrados afectados al turno, sólo cuando resulte indispensable. La Oficina de Coordinación de Violencia Familiar informó que para comunicarse con un Asesor Letrado del Fuero de Violencia Familiar y/o de Género, los días miércoles, jueves y viernes en horario hábil, llamar a los teléfonos 0351 – 4481000 o 4481600 internos 11891, 11892, 11893, 11894 y 11895, o escribir un correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected]
Estarán de turno los siguientes Juzgados de Violencia Familiar:
Las Unidades Judiciales del Ministerio Público Fiscal se encuentran abiertas las 24 hs. para receptar denuncias de violencia familiar y género, con modalidad de día inhábil (personal mínimo indispensable para asegurar la prestación del servicio) desde el 22 al 30 de mayo inclusive. Las unidades Judiciales de Violencia Familiar y Delitos contra la Integridad Sexual, y la Unidad Contravencional de Violencia de Género, con asiento en el Polo Integral de la Mujer, trabajan las 24 hs. con modalidad de día inhábil. Los equipos técnicos de Medicina Legal y Psicología Legal del MPF con asiento en el Polo Integral de la Mujer, trabajan de manera habitual. Las orientadoras Judiciales trabajan de manera habitual. La recepción de las oficinas del MPF con asiento en el Polo Integral de la Mujer trabajan como día inhábil. La información y datos de contacto de las Unidades Judiciales se puede consultar acá.
Información adicional
Cabe recordar que están autorizadas a circular las personas que requieran desplazarse para asistir a otras con discapacidad, a familiares que necesiten asistencia, a personas mayores, a niños, a niñas o a adolescentes (Art 4 inc 5 DNU 334/21). También lo están quienes deban trasladar a niños, niñas y adolescentes para vinculación familiar, en los términos de la Decisión Administrativa N° 703/21 (Art 4 inc 29 DNU 334/21). En todos los casos deberán portar el “Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19”.
Importante: en caso de urgencia SIEMPRE llamar a la Policía al 911.
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.