
Ley de Sucesiones en Argentina: los herederos no recibirán los bienes aunque haya testamento
SociedadEl martesSucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
El Ministerio de la Mujer lo puso en marcha para garantizar el acceso de las mujeres a sus derechos.
Sociedad23 de mayo de 2021En el marco de la pandemia por Covid 19 y de las nuevas disposiciones sanitarias de orden nacional y provincial, el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba ha puesto en funcionamiento un plan de contingencia en la prestación de los servicios, a fin de garantizar el acceso de las mujeres a sus derechos; respetando y resguardando la integridad de quienes prestan tareas en su ámbito. La atención presencial en el Polo Integral de la Mujer está garantizada durante las 24 hs. a través de los equipos técnicos de asistencia del Ministerio de la Mujer, de las Unidades Judiciales de Delitos contra la Integridad Sexual (MPF), de Violencia de Familiar y Unidad Contravencional de Género (MPF) y del Departamento de Coordinación de Acciones contra la Violencia de Género de la Policía de Córdoba (art. 4 inc 28 DNU 334/21).
Los Polos del interior prestan funciones presencialmente y con guardias telefónicas 24 hs.Río Cuarto. Guardias pasivas: 3584-220637. Atención presencial (día hábil): 8 a 18 hs.
La atención telefónica se realiza las 24 horas a través de la línea gratuita 0800 888 9898 y vía WhatsApp al 351 8141400. El Centro Integral de Varones tiene a disposición sus equipos de guardia para consultas, comunicándose vía WhatsApp al 351 3070929. Los Puntos Mujer adhieren al plan de contingencia y mantienen guardias 24 hs. vía telefónica. Para acceder a la información de los 100 Puntos ingresar aquí. Las Acompañantes Comunitarias pueden desplazarse para asistir a mujeres en situación de violencia, conforme a lo establecido por el art 4 inc. 6 del DNU 334/21 y en función del art 10 inc. 4 de la Ley 26485. Las mujeres en situación de violencia pueden desplazarse sin restricciones de acuerdo al art. 4 inc 6 del DNU 334/21. En todos los casos, deben gestionar el “Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19”: https://www.argentina.gob.ar/circular
Información del Poder Judicial
Mediante Acuerdo Reglamentario 1702 A el Tribunal Superior de Justicia dispuso que todo el personal judicial se encuentra afectado a la prestación de servicio en forma remota y de modo presencial los funcionarios y magistrados afectados al turno, sólo cuando resulte indispensable. La Oficina de Coordinación de Violencia Familiar informó que para comunicarse con un Asesor Letrado del Fuero de Violencia Familiar y/o de Género, los días miércoles, jueves y viernes en horario hábil, llamar a los teléfonos 0351 – 4481000 o 4481600 internos 11891, 11892, 11893, 11894 y 11895, o escribir un correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected]
Estarán de turno los siguientes Juzgados de Violencia Familiar:
Las Unidades Judiciales del Ministerio Público Fiscal se encuentran abiertas las 24 hs. para receptar denuncias de violencia familiar y género, con modalidad de día inhábil (personal mínimo indispensable para asegurar la prestación del servicio) desde el 22 al 30 de mayo inclusive. Las unidades Judiciales de Violencia Familiar y Delitos contra la Integridad Sexual, y la Unidad Contravencional de Violencia de Género, con asiento en el Polo Integral de la Mujer, trabajan las 24 hs. con modalidad de día inhábil. Los equipos técnicos de Medicina Legal y Psicología Legal del MPF con asiento en el Polo Integral de la Mujer, trabajan de manera habitual. Las orientadoras Judiciales trabajan de manera habitual. La recepción de las oficinas del MPF con asiento en el Polo Integral de la Mujer trabajan como día inhábil. La información y datos de contacto de las Unidades Judiciales se puede consultar acá.
Información adicional
Cabe recordar que están autorizadas a circular las personas que requieran desplazarse para asistir a otras con discapacidad, a familiares que necesiten asistencia, a personas mayores, a niños, a niñas o a adolescentes (Art 4 inc 5 DNU 334/21). También lo están quienes deban trasladar a niños, niñas y adolescentes para vinculación familiar, en los términos de la Decisión Administrativa N° 703/21 (Art 4 inc 29 DNU 334/21). En todos los casos deberán portar el “Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19”.
Importante: en caso de urgencia SIEMPRE llamar a la Policía al 911.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.
La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.