
Otro ranking internacional muestra una amplia caída de las universidades argentinas
Universidad19 de junio de 2025La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Una Plataforma Web de dispositivos y softwares código abierto para personas en situación de discapacidad y accesibilidad.
Universidad30 de noviembre de 2019El próximo lunes 2 de diciembre, a las 18, en el auditorio del Centro de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (sede Ciudad Universitaria) se llevará a cabo la presentación oficial del proyecto POSTA (Proyectos Open Source de Tecnologías Asistivas).
POSTA es una Plataforma Web de dispositivos y softwares código abierto para personas en situación de discapacidad y accesibilidad; un emprendimiento entre la Universidad Nacional de Córdoba, a través de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y la Università IUAV di Venezia (Italia).
El portal POSTA está ideado desde la filosofía open source, que se originó en el ambiente del desarrollo de software y se utiliza para definir un estilo o modalidad de programación que deja el código fuente del programa al alcance de todos. Cualquier persona, con los conocimientos suficientes, puede modificarlo, compartirlo o ambas cosas.
En la actualidad, gracias al avance de la tecnología, internet y las técnicas de fabricación digital (impresión 3D, corte láser, routers), el alcance del término open source es mucho más amplio. Se habla prácticamente de una ideología: The open source way, una corriente basada en cinco principios: intercambio y difusión ilimitada de información, participación, prototipado rápido, meritocracia y comunidad.
Quienes estén interesados en asistir deben inscribirse previamente.
Fuente: Vía Córdoba.
La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
También por el déficit en la investigación científica en el país. Así lo señalan los autores del ranking CWUR 2025, que se conoció este lunes.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
La Casa de Trejo tendrá tendrá su doble jornada electoral este miércoles 14 y jueves 15 de mayo, en la que se elegirán autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028.
El 14 y 15 de mayo, las 15 facultades de la Casa de Trejo elegirán a las autoridades unipersonales que conducirán sus decanatos para el período 2025/2028.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.