
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Es con respecto al año pasado. Lo informó la empresa de ciberseguridad Avast.
Sociedad25 de mayo de 2021La empresa de ciberseguridad Avast alertó sobre una preocupante tendencia que se disparó en Argentina: el número de ataques de stalkerware y spyware en enero y febrero de este año se disparó un 771%, en relación con los mismos meses del año pasado. Los usuarios que realizan stalkerware son los que instalan una aplicación espía en los teléfonos de otras personas. Este software les permite seguir sus movimientos y acceder a sus chats y fotos. En líneas generales, se trata de aplicaciones utilizadas por personas que desconfían de su pareja. Por eso también se los llama “virus del acosador” o “software para cónyuges”. "El crecimiento del stalkerware y el spyware plantea una gran preocupación. El stalkerware es una forma de abuso tecnológico, una amenaza cada vez mayor que le quita la libertad física y digital a la víctima”, aseguró el jefe de seguridad de la información de Avast, Jaya Baloo.
Se recomienda proteger el dispositivo por PIN o contraseña. Luego, explica cómo funciona: “Usualmente se instala en secreto en los smartphones por supuestos amigos, cónyuges celosos y ex parejas. El stalkerware rastrea la ubicación física de la víctima, monitorea los sitios visitados, las llamadas telefónicas y los mensajes de texto, lo que socava la libertad en línea de una persona y la libertad individual. Conociendo las tácticas de un acosador digital, los usuarios pueden tomar las precauciones y medidas necesarias para mantenerse seguros”. No es un dato menor, que este pico de stalkerware ocurre con la pandemia por coronavirus Covid-19 y el confinamiento. De hecho, los datos de 2020 corresponden a un periodo pre restricciones.
¿Cómo eliminar el stalkerware de un dispositivo?
Antes de eliminar el software malicioso, es importante saber que la persona que lo instaló puede enterarse. Es por ello que la prioridad es que el dispositivo esté bien protegido por PIN o contraseña. Por otro lado, es fundamental tener un software antivirus. El mismo le informará al titular del teléfono sobre cualquier intento de instalación de estas aplicaciones y le permitirá eliminarlo de manera inmediata. Si la app ya fue instalada, para borrarla el primer paso es reiniciar el teléfono en modo seguro. Luego, dirigirse a “Configuración” e ingresar a la sección “Aplicaciones”, donde estará alojado el software malicioso. Si hay alguna duda sobre si se trata de un malware o no, existe una alternativa muy sencilla. El usuario simplemente debe ingresar el nombre a Google y ahí le saltarán varios sitios con información acerca de la app.
Fuente: Ámbito.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Un grave caso de grooming en Santa Fe encendió las alarmas de las familias y de las autoridades.
Los expertos advierten que esta práctica puede ser un riesgo, ya que puede facilitar robos oportunistas y dificulta la evacuación rápida en caso de emergencia.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
El organismo previsional informó que no tiene injerencia en las auditorías ni en las suspensiones de Pensiones No Contributivas.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.