
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Es con respecto al año pasado. Lo informó la empresa de ciberseguridad Avast.
Sociedad25 de mayo de 2021La empresa de ciberseguridad Avast alertó sobre una preocupante tendencia que se disparó en Argentina: el número de ataques de stalkerware y spyware en enero y febrero de este año se disparó un 771%, en relación con los mismos meses del año pasado. Los usuarios que realizan stalkerware son los que instalan una aplicación espía en los teléfonos de otras personas. Este software les permite seguir sus movimientos y acceder a sus chats y fotos. En líneas generales, se trata de aplicaciones utilizadas por personas que desconfían de su pareja. Por eso también se los llama “virus del acosador” o “software para cónyuges”. "El crecimiento del stalkerware y el spyware plantea una gran preocupación. El stalkerware es una forma de abuso tecnológico, una amenaza cada vez mayor que le quita la libertad física y digital a la víctima”, aseguró el jefe de seguridad de la información de Avast, Jaya Baloo.
Se recomienda proteger el dispositivo por PIN o contraseña. Luego, explica cómo funciona: “Usualmente se instala en secreto en los smartphones por supuestos amigos, cónyuges celosos y ex parejas. El stalkerware rastrea la ubicación física de la víctima, monitorea los sitios visitados, las llamadas telefónicas y los mensajes de texto, lo que socava la libertad en línea de una persona y la libertad individual. Conociendo las tácticas de un acosador digital, los usuarios pueden tomar las precauciones y medidas necesarias para mantenerse seguros”. No es un dato menor, que este pico de stalkerware ocurre con la pandemia por coronavirus Covid-19 y el confinamiento. De hecho, los datos de 2020 corresponden a un periodo pre restricciones.
¿Cómo eliminar el stalkerware de un dispositivo?
Antes de eliminar el software malicioso, es importante saber que la persona que lo instaló puede enterarse. Es por ello que la prioridad es que el dispositivo esté bien protegido por PIN o contraseña. Por otro lado, es fundamental tener un software antivirus. El mismo le informará al titular del teléfono sobre cualquier intento de instalación de estas aplicaciones y le permitirá eliminarlo de manera inmediata. Si la app ya fue instalada, para borrarla el primer paso es reiniciar el teléfono en modo seguro. Luego, dirigirse a “Configuración” e ingresar a la sección “Aplicaciones”, donde estará alojado el software malicioso. Si hay alguna duda sobre si se trata de un malware o no, existe una alternativa muy sencilla. El usuario simplemente debe ingresar el nombre a Google y ahí le saltarán varios sitios con información acerca de la app.
Fuente: Ámbito.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.