
Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.
Es con respecto al año pasado. Lo informó la empresa de ciberseguridad Avast.
Sociedad25 de mayo de 2021
La empresa de ciberseguridad Avast alertó sobre una preocupante tendencia que se disparó en Argentina: el número de ataques de stalkerware y spyware en enero y febrero de este año se disparó un 771%, en relación con los mismos meses del año pasado. Los usuarios que realizan stalkerware son los que instalan una aplicación espía en los teléfonos de otras personas. Este software les permite seguir sus movimientos y acceder a sus chats y fotos. En líneas generales, se trata de aplicaciones utilizadas por personas que desconfían de su pareja. Por eso también se los llama “virus del acosador” o “software para cónyuges”. "El crecimiento del stalkerware y el spyware plantea una gran preocupación. El stalkerware es una forma de abuso tecnológico, una amenaza cada vez mayor que le quita la libertad física y digital a la víctima”, aseguró el jefe de seguridad de la información de Avast, Jaya Baloo.
Se recomienda proteger el dispositivo por PIN o contraseña. Luego, explica cómo funciona: “Usualmente se instala en secreto en los smartphones por supuestos amigos, cónyuges celosos y ex parejas. El stalkerware rastrea la ubicación física de la víctima, monitorea los sitios visitados, las llamadas telefónicas y los mensajes de texto, lo que socava la libertad en línea de una persona y la libertad individual. Conociendo las tácticas de un acosador digital, los usuarios pueden tomar las precauciones y medidas necesarias para mantenerse seguros”. No es un dato menor, que este pico de stalkerware ocurre con la pandemia por coronavirus Covid-19 y el confinamiento. De hecho, los datos de 2020 corresponden a un periodo pre restricciones.
¿Cómo eliminar el stalkerware de un dispositivo?
Antes de eliminar el software malicioso, es importante saber que la persona que lo instaló puede enterarse. Es por ello que la prioridad es que el dispositivo esté bien protegido por PIN o contraseña. Por otro lado, es fundamental tener un software antivirus. El mismo le informará al titular del teléfono sobre cualquier intento de instalación de estas aplicaciones y le permitirá eliminarlo de manera inmediata. Si la app ya fue instalada, para borrarla el primer paso es reiniciar el teléfono en modo seguro. Luego, dirigirse a “Configuración” e ingresar a la sección “Aplicaciones”, donde estará alojado el software malicioso. Si hay alguna duda sobre si se trata de un malware o no, existe una alternativa muy sencilla. El usuario simplemente debe ingresar el nombre a Google y ahí le saltarán varios sitios con información acerca de la app.
Fuente: Ámbito.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.

Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 6 de noviembre.

Ahora es posible ver quién te llama y recibir notificaciones de llamadas sin consultar en el celular

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Lionel Scaloni dio a conocer la nómina de jugadores para enfrentar a Angola en un amistoso internacional.