
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
El vicegobernador Manuel Calvo, a cargo del Poder Ejecutivo, anunció ayer por la tarde las medidas económicas y financieras adoptadas por el Gobierno para acompañar a los sectores afectados por las restricciones.
Córdoba29 de mayo de 2021Acompañado por los ministros que conforman el Gabinete Social y Productivo —la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el ministro de Gobierno, Facundo Torres; el titular de la cartera sanitaria, Diego Cardozo; el ministro de Educación, Walter Grahovac; el titular de la cartera de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; y el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana —, Manuel Calvo resaltó que “la prioridad para el Gobierno de Córdoba sigue siendo -como dice nuestro conductor, Juan Schiaretti- la salud, la educación, la producción, la economía y el trabajo. Esto es claramente una definición de Estado porque fue la conclusión a la que hemos arribado conversando con todos los sectores”. También estuvieron presentes el presidente de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), Ezequiel Cerezo, y el presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, José Viale.
Calvo destacó la voluntad de “diálogo” de la Provincia para “acompañar y contemplar las dificultades de todos los sectores afectados por las restricciones”, Calvo remarcó que “no se trata de economía o salud. Acá se trata de todos juntos, de cuidar la salud, el trabajo, la educación de nuestros hijos y salir lo menos lastimados de este tremendo momento”.
En este sentido, el vicegobernador pidió a aquellos ciudadanos “que puedan resolver sus actividades sin circular, lo hagan desde sus casas”, apelando en su pedido particularmente a los jóvenes, a quien los datos epidemiológicos muestran como el grupo etario más afectado por esta segunda ola de coronavirus. Respecto al plan de vacunación, Manuel Calvo aseguró que con los nuevos arribos de vacunas ha sido posible mantener la continuidad de la campaña de inmunización contra el Covid-19, alcanzando a más de 730 mil cordobeses y cordobesas, incluidos los mayores de 45 años con comorbilidades.
Finalmente, y entendiendo que las restricciones por cuestiones sanitarias afectan a la economía de los distintos sectores que hacen al arco productivo de la provincia, Calvo aseguró que “por decisión del gobernador, Juan Schiaretti, ya hemos aportado 2.600 millones de pesos y en esta nueva etapa sumaremos 600 millones de pesos más, que permitirán concretar las ayudas y acompañar a los sectores más afectados”. En ese sentido, la ministra de Coordinación, Silvina Rivero sostuvo que “es un paquete adicional de asistencia, y la continuidad del plan de acompañamiento a los sectores afectados por la pandemia”.
A su turno, el titular de Salud, Diego Cardozo destacó la puesta en funcionamiento de las unidades de atención prehospitalaria en cuatro centros asistenciales de capital y en diversos puntos del interior provincial que «permitirán un tratamiento más precoz en casos positivos para descomprimir las terapias de los hospitales». El ministro de Gobierno, Facundo Torres, resaltó el trabajo que se lleva adelante con cada uno de 427 municipios y comunas de la provincia y reafirmó la importancia de la construcción a partir del diálogo y los consensos dados por la Mesa Provincia-Municipio.
Nuevas disposiciones para la provincia de Córdoba
VIGENCIA:
CIRCULACIÓN RESTRINGIDA:
ACTIVIDADES COMERCIALES:
RESTAURANTES Y RESTOBARES:
ACTIVIDAD ESCOLAR:
OBRAS PRIVADAS:
REUNIONES SOCIALES Y/O CELEBRACIONES:
REUNIONES FAMILIARES:
ACTIVIDADES RELIGIOSAS:
TURISMO:
SALONES DE EVENTOS Y FIESTAS:
PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS EN AMBIENTES CERRADOS:
PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS INDIVIDUALES Y GRUPALES AL AIRE LIBRE:
GIMNASIOS Y NATATORIOS:
MUNICIPIOS Y COMUNAS:
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.