
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
El ministro de Desarrollo Social se refirió a la posibilidad de entregar un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia para asistir a las familias afectadas por las nuevas restricciones de circulación para frenar los casos de Covid.
Economía03 de junio de 2021Ante las nuevas restricciones establecidas por el Gobierno para frenar los contagios de Covid, el ministerio de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, se refirió este martes a los planes y programas diseñados, como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) y bono de 15.000 pesos de ANSES, para acompañar a las familias afectadas por las limitaciones de circulación y sostuvo que "un nuevo IFE no está descartado". "Estamos evaluando todas las alternativas", explicó el funcionario al remarcar que "de los 9 millones de personas que recibieron IFE hay 3 que volvieron a la actividad. Otros 3 con dificultades y otros 3 con muchas dificultades". Al mismo tiempo, Arroyo recordó que el Potenciar Trabajo y el REPRO II, continúan como medidas de asistencia económica.
Cuánto se cobra por el Repro II y el bono de 22 mil pesos
Desde febrero de 2021, el Ministerio de Trabajo de la Nación informó que para los trabajadores de sectores no críticos, la suma a percibir mensualmente por el Repro II es de $9.000. Mientras que para quienes se desempeñan en sectores críticos es de $12.000. En el sector de salud, la suma se aumentó a $22.000, aunque debido a la fase 1 que terminó el domingo se elevó también a $22.000 para sectores críticos sólo por mayo.
Fuente: BAE Negocios.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.