
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
El Teatro del Libertador comparte producciones en ballet para ver on line.
Desde el martes 1º de junio, en las redes sociales del Teatro del Libertador San Martín se compartirán una serie de producciones realizadas en los últimos años por la compañía oficial de danza. La autoría de las obras lleva la firma de coreógrafas y coreógrafos locales, además de dos figuras invitadas por la compañía para interpretar sus creaciones en Córdoba.
Los ocho títulos que conforman la serie fueron realizados en la sala principal del teatro. Las obras pertenecen a Marcelo Mangini, María Esther Triviño, Cristina Gómez Comini y Alexander Ananiev, y a los invitados Alejandro Cervera y Leonardo Reale.
Las obras podrán disfrutarse los martes 1º, 8, 15 y 22 de junio en el canal de YouTube Teatro del Libertador San Martín Comunicación. La primera entrega incluye Suite Taurina, música de Jules Massenet y coreografía de Leonardo Reale, Tangos del Plata, música de Astor Piazzolla, Mariano Mores, Walter Oliverio, Angel Villoldo, con coreografía de Leonardo Reale, y Piazzolla visión, música de Astor Piazzolla, creación coreográfica de Marcelo Mangini y María Esther Triviño.
En las siguientes entregas serán publicadas las obras El carnaval de Venecia, música de Cesare Pugni y coreografía original de Marius Petipa con reposición de Alexander Ananiev, además de ...El eco de tu perfume todavía está en mi piel (foto), creación de Alejandro Cervera con música Bajo Fondo Tango Club.
Más adelante, siguen: Piazzolla visión, coreografía de Marcelo Mangini y María Esther Triviño sobre obras del bandoneonista y compositor marplatense, Astor Piazzolla, además, el Pas de deux del ballet Espartaco, de Aram Jachaturián, con coreografía de Marcelo Mangini, y Ocre, vestigios de una tribu urbana, coreografía de Cristina Gómez Comini, sobre música de Guillermo Ceballos.
La serie terminará con Dos dimensiones, una creación de Cristina Gómez Comini sobre música de música de György Ligeti.
El Ballet Oficial de la Provincia, creado en 1958, es uno de los elencos estables con asiento en el Teatro del Libertador San Martín y forma parte de los cuerpos artísticos oficiales de música, canto, danza y teatro.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 17 de julio.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.