
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El Teatro del Libertador comparte producciones en ballet para ver on line.
Desde el martes 1º de junio, en las redes sociales del Teatro del Libertador San Martín se compartirán una serie de producciones realizadas en los últimos años por la compañía oficial de danza. La autoría de las obras lleva la firma de coreógrafas y coreógrafos locales, además de dos figuras invitadas por la compañía para interpretar sus creaciones en Córdoba.
Los ocho títulos que conforman la serie fueron realizados en la sala principal del teatro. Las obras pertenecen a Marcelo Mangini, María Esther Triviño, Cristina Gómez Comini y Alexander Ananiev, y a los invitados Alejandro Cervera y Leonardo Reale.
Las obras podrán disfrutarse los martes 1º, 8, 15 y 22 de junio en el canal de YouTube Teatro del Libertador San Martín Comunicación. La primera entrega incluye Suite Taurina, música de Jules Massenet y coreografía de Leonardo Reale, Tangos del Plata, música de Astor Piazzolla, Mariano Mores, Walter Oliverio, Angel Villoldo, con coreografía de Leonardo Reale, y Piazzolla visión, música de Astor Piazzolla, creación coreográfica de Marcelo Mangini y María Esther Triviño.
En las siguientes entregas serán publicadas las obras El carnaval de Venecia, música de Cesare Pugni y coreografía original de Marius Petipa con reposición de Alexander Ananiev, además de ...El eco de tu perfume todavía está en mi piel (foto), creación de Alejandro Cervera con música Bajo Fondo Tango Club.
Más adelante, siguen: Piazzolla visión, coreografía de Marcelo Mangini y María Esther Triviño sobre obras del bandoneonista y compositor marplatense, Astor Piazzolla, además, el Pas de deux del ballet Espartaco, de Aram Jachaturián, con coreografía de Marcelo Mangini, y Ocre, vestigios de una tribu urbana, coreografía de Cristina Gómez Comini, sobre música de Guillermo Ceballos.
La serie terminará con Dos dimensiones, una creación de Cristina Gómez Comini sobre música de música de György Ligeti.
El Ballet Oficial de la Provincia, creado en 1958, es uno de los elencos estables con asiento en el Teatro del Libertador San Martín y forma parte de los cuerpos artísticos oficiales de música, canto, danza y teatro.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.