
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
El Teatro del Libertador comparte producciones en ballet para ver on line.
Desde el martes 1º de junio, en las redes sociales del Teatro del Libertador San Martín se compartirán una serie de producciones realizadas en los últimos años por la compañía oficial de danza. La autoría de las obras lleva la firma de coreógrafas y coreógrafos locales, además de dos figuras invitadas por la compañía para interpretar sus creaciones en Córdoba.
Los ocho títulos que conforman la serie fueron realizados en la sala principal del teatro. Las obras pertenecen a Marcelo Mangini, María Esther Triviño, Cristina Gómez Comini y Alexander Ananiev, y a los invitados Alejandro Cervera y Leonardo Reale.
Las obras podrán disfrutarse los martes 1º, 8, 15 y 22 de junio en el canal de YouTube Teatro del Libertador San Martín Comunicación. La primera entrega incluye Suite Taurina, música de Jules Massenet y coreografía de Leonardo Reale, Tangos del Plata, música de Astor Piazzolla, Mariano Mores, Walter Oliverio, Angel Villoldo, con coreografía de Leonardo Reale, y Piazzolla visión, música de Astor Piazzolla, creación coreográfica de Marcelo Mangini y María Esther Triviño.
En las siguientes entregas serán publicadas las obras El carnaval de Venecia, música de Cesare Pugni y coreografía original de Marius Petipa con reposición de Alexander Ananiev, además de ...El eco de tu perfume todavía está en mi piel (foto), creación de Alejandro Cervera con música Bajo Fondo Tango Club.
Más adelante, siguen: Piazzolla visión, coreografía de Marcelo Mangini y María Esther Triviño sobre obras del bandoneonista y compositor marplatense, Astor Piazzolla, además, el Pas de deux del ballet Espartaco, de Aram Jachaturián, con coreografía de Marcelo Mangini, y Ocre, vestigios de una tribu urbana, coreografía de Cristina Gómez Comini, sobre música de Guillermo Ceballos.
La serie terminará con Dos dimensiones, una creación de Cristina Gómez Comini sobre música de música de György Ligeti.
El Ballet Oficial de la Provincia, creado en 1958, es uno de los elencos estables con asiento en el Teatro del Libertador San Martín y forma parte de los cuerpos artísticos oficiales de música, canto, danza y teatro.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 11 de septiembre.
Las tildes unifican su tonalidad, incluso en los chats personalizados. .
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.