
Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.
La argentina, que la temporada pasada alcanzó las semifinales en singles, este año cayó en su debut individual pero, junto con la rumana Begu, se convirtieron en una de las mejores cuatro parejas en París; Swiatek y Mattek-Sands, sus próximas rivales.
Deportivo09 de junio de 2021
Para la tenista argentina Nadia Podoroska no hay torneo que le haya regalado tantas satisfacciones como Roland Garros. Semifinalista en singles el año pasado, actuación que le cambió la vida deportiva, nuevamente se gana un lugar en esa instancia de privilegio, pero ahora en dobles femenino. La rosarina y la rumana Irina-Camelia Begu derrotaron a la croata Petra Martic y a la estadounidense Shelby Rogers por 6-3, 4-6 y 6-2, en 2h10m, y se convirtieron en una de las mejores cuatro parejas en el Bois de Boulogne.
Las próximas rivales de la argentina y la rumana serán la polaca Iga Swiatek (campeona individual en París el año pasado, eliminada esta temporada en los cuartos de final) y la estadounidense Mattek-Sands, 14a favoritas en Roland Garros, que en los cuartos de final derrotaron por 6-3 y 6-3 a la croata Darija Jurak y a la eslovena Andreja Klepac (undécimas preclasificadas).
La última tenista de nuestro país en disputar las semifinales de dobles de un Grand Slam fue Gisela Dulko, en el Australian Open 2011. En aquella oportunidad, en pareja con la italiana Flavia Pennetta, la tigrense terminó encumbrando el trofeo tras vencer en la final a Victoria Azarenka (Belarús) y Maria Kirilenko (Rusia). Podoroska, de 24 años, este año tuvo una frustrante experiencia en el cuadro individual de Roland Garros: cayó en su presentación ante la suiza Belinda Bencic, décima preclasificada, por 6-0 y 6-3, en tan sólo una hora y ocho minutos. Sin embargo, en la especialidad de dobles, en compañía de Begu (104° del ranking en dobles y de 30 años), logró Podoroska, 42° del ranking individual, es 132° en dobles, pero con esta actuación se asegura ser Top 70.
Sorpresa: Swiatek, eliminada
La polaca Iga Swiatek, número 9 del mundo y última ganadora del torneo parisiense, quedó eliminada en los cuartos de final por la griega Maria Sakkari (18°), que se impuso por 6-4 y 6-4, en 1h35m.
Sakkari, que nunca disputó una semifinal de un Grand Slam, se medirá con otra debutante en esa instancia, la checa Barbora Krejcikova (33°), que batió a la joven estadounidense Coco Gauff por 7-6 (8-6) y 6-3.
Fuente: La Nación Deportes.

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.

El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

La Cámara Nacional Electoral definió cómo se mostrarán los resultados para garantizar transparencia.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.