
355 millones de dólares disponibles en el fondo de solidaridad para clubes que cedan jugadores
DeportivoHace 5 horasLa FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
La argentina, que la temporada pasada alcanzó las semifinales en singles, este año cayó en su debut individual pero, junto con la rumana Begu, se convirtieron en una de las mejores cuatro parejas en París; Swiatek y Mattek-Sands, sus próximas rivales.
Deportivo09 de junio de 2021Para la tenista argentina Nadia Podoroska no hay torneo que le haya regalado tantas satisfacciones como Roland Garros. Semifinalista en singles el año pasado, actuación que le cambió la vida deportiva, nuevamente se gana un lugar en esa instancia de privilegio, pero ahora en dobles femenino. La rosarina y la rumana Irina-Camelia Begu derrotaron a la croata Petra Martic y a la estadounidense Shelby Rogers por 6-3, 4-6 y 6-2, en 2h10m, y se convirtieron en una de las mejores cuatro parejas en el Bois de Boulogne.
Las próximas rivales de la argentina y la rumana serán la polaca Iga Swiatek (campeona individual en París el año pasado, eliminada esta temporada en los cuartos de final) y la estadounidense Mattek-Sands, 14a favoritas en Roland Garros, que en los cuartos de final derrotaron por 6-3 y 6-3 a la croata Darija Jurak y a la eslovena Andreja Klepac (undécimas preclasificadas).
La última tenista de nuestro país en disputar las semifinales de dobles de un Grand Slam fue Gisela Dulko, en el Australian Open 2011. En aquella oportunidad, en pareja con la italiana Flavia Pennetta, la tigrense terminó encumbrando el trofeo tras vencer en la final a Victoria Azarenka (Belarús) y Maria Kirilenko (Rusia). Podoroska, de 24 años, este año tuvo una frustrante experiencia en el cuadro individual de Roland Garros: cayó en su presentación ante la suiza Belinda Bencic, décima preclasificada, por 6-0 y 6-3, en tan sólo una hora y ocho minutos. Sin embargo, en la especialidad de dobles, en compañía de Begu (104° del ranking en dobles y de 30 años), logró Podoroska, 42° del ranking individual, es 132° en dobles, pero con esta actuación se asegura ser Top 70.
Sorpresa: Swiatek, eliminada
La polaca Iga Swiatek, número 9 del mundo y última ganadora del torneo parisiense, quedó eliminada en los cuartos de final por la griega Maria Sakkari (18°), que se impuso por 6-4 y 6-4, en 1h35m.
Sakkari, que nunca disputó una semifinal de un Grand Slam, se medirá con otra debutante en esa instancia, la checa Barbora Krejcikova (33°), que batió a la joven estadounidense Coco Gauff por 7-6 (8-6) y 6-3.
Fuente: La Nación Deportes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.