
En 2024 se perdieron 116.000 consultas en su área sanitaria por no asistencia
Salud13 de noviembre de 2025El ausentismo en consultas médicas se convirtió en un verdadero desafío para la gestión sanitaria.
A pesar de que desde la empresa aseguraron que están buscando realizar mejoras, los expertos dudan de que puedan cumplir esa promesa.
Salud09 de junio de 2021
La multinacional suiza de alimentos y bebidas Nestlé admitió que la mayoría de sus productos no son saludables, y que algunos de ellos nunca podrán considerarse saludables sin importar cuánto se renueven, informó el diario Financial Times citando documentos internos de la compañía a los que ha tenido acceso el medio.
Según el periódico, el documento se preparó a principios de 2021 y se distribuyó entre los altos ejecutivos de la empresa. En él se indica que solo el 37% de los alimentos y bebidas producidos por Nestlé lograron una calificación superior a 3.5 puntos en un sistema de calificación australiano con un puntaje máximo de 5 estrellas, que es utilizado por expertos del sector en todo el mundo, como por ejemplo la Fundación para el Acceso a la Nutrición.
Dentro de la cartera general de alimentos y bebidas de la multinacional suiza, alrededor del 70% no logró las 3.5 estrellas necesarias para alcanzar una “definición reconocida de salud”. De ellos, el 96% de las bebidas y el 99% de los productos del segmento de confitería y helados no alcanzaron los 3.5 puntos. Por otra parte, el 82% de las aguas minerales y el 60% de los lácteos obtuvieron un puntaje superior a dicha cifra.
Sin embargo, de esa evaluación se excluyeron alimentos para bebés, para personas con ciertas condiciones médicas, para mascotas y el café puro, los cuales constituyen la mitad de los ingresos de la compañía responsable de Nesquik, Kit Kat y Nescafé.
El escepticismo ante una posible mejora nutricional
“Hemos realizado mejoras significativas en nuestros productos, [pero] nuestra cartera aún tiene un desempeño inferior al de las definiciones externas de salud en un panorama donde la presión regulatoria y las demandas de los consumidores se están disparando”, destacó el documento de Nestlé.
En este sentido, la empresa aseguró estar trabajando para que sus productos ayuden a satisfacer las necesidades nutricionales de los consumidores y fomenten una dieta equilibrada.
Sin embargo, a pesar de estas declaraciones por parte de la multinacional, una experta en nutrición citada por Financial Times consideró que los esfuerzos de esa y otras compañías del sector en situaciones similares difícilmente podrán concretarse.
"El trabajo de las empresas de alimentos es generar dinero para los accionistas y generarlo lo más rápido y en la mayor cantidad posible. Van a vender productos [comida chatarra] que lleguen a una audiencia masiva y sean comprados por tantas personas como sea posible", explicó la profesora de la Universidad de Cornell Marion Nestle.

El ausentismo en consultas médicas se convirtió en un verdadero desafío para la gestión sanitaria.

Expertos aseguran que hace falta empezar a estudiar a las mujeres, tener en cuenta sus ciclos hormonales y trayectorias de vida.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.