
La nueva currícula parte de un convenio con la Cámara de Bodegas y Productores vitivinícolas de Córdoba y el Instituto de Educación Superior del Valle de Uco (IESVU).
La carrera de posgrado tiene una duración de un año y medio. Propicia el desarrollo de propuestas de enseñanza e intervención profesional.
Universidad15 de junio de 2021La Universidad Provincial de Córdoba informa la apertura de las preinscripciones para la carrera de posgrado Especialización en Educación Sexual Integral. El trayecto está pensado para brindar formación especializada en el marco de una política educativa sustentada en una perspectiva integral y de los derechos humanos. Las personas interesadas podrán preinscribirse hasta el viernes 18 de junio de manera online a través de la página web de la UPC. Para ello, deberán presentar en formato digital: DNI, títulos académicos, currículum vitae y carta de postulación.
La carrera tiene una duración de un año y medio, y para ingresar es necesario contar con título universitario de grado o de nivel superior no universitario. Cabe destacar que, si bien la carrera es presencial, en tanto dure el período de emergencia sanitaria, la Resolución rectoral Nº 83/21 establece transitoria y excepcionalmente adoptar la modalidad virtual. La Especialización propicia el desarrollo de propuestas de enseñanza e intervención profesional crítica y fundamentada en ESI, posibles de ser puestas en práctica en los distintos niveles del sistema educativo.
El plan de estudios aborda núcleos conceptuales considerados fundamentales:
Resumen Especialización en Educación Sexual Integral
Para ver el Programa, docentes, normativas y cronograma de la carrera ingresar aquí. Consultas: [email protected]
La nueva currícula parte de un convenio con la Cámara de Bodegas y Productores vitivinícolas de Córdoba y el Instituto de Educación Superior del Valle de Uco (IESVU).
Las flamantes fórmulas decanales fueron elegidas en los comicios celebrados en mayo último. Conducirán sus respectivas unidades académicas hasta 2028.
Los cursos son de nivel inicial y avanzado de chino mandarín, inglés, italiano, francés y portugués.
La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
También por el déficit en la investigación científica en el país. Así lo señalan los autores del ranking CWUR 2025, que se conoció este lunes.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.