
Otro ranking internacional muestra una amplia caída de las universidades argentinas
Universidad19 de junio de 2025La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
La carrera de posgrado tiene una duración de un año y medio. Propicia el desarrollo de propuestas de enseñanza e intervención profesional.
Universidad15 de junio de 2021La Universidad Provincial de Córdoba informa la apertura de las preinscripciones para la carrera de posgrado Especialización en Educación Sexual Integral. El trayecto está pensado para brindar formación especializada en el marco de una política educativa sustentada en una perspectiva integral y de los derechos humanos. Las personas interesadas podrán preinscribirse hasta el viernes 18 de junio de manera online a través de la página web de la UPC. Para ello, deberán presentar en formato digital: DNI, títulos académicos, currículum vitae y carta de postulación.
La carrera tiene una duración de un año y medio, y para ingresar es necesario contar con título universitario de grado o de nivel superior no universitario. Cabe destacar que, si bien la carrera es presencial, en tanto dure el período de emergencia sanitaria, la Resolución rectoral Nº 83/21 establece transitoria y excepcionalmente adoptar la modalidad virtual. La Especialización propicia el desarrollo de propuestas de enseñanza e intervención profesional crítica y fundamentada en ESI, posibles de ser puestas en práctica en los distintos niveles del sistema educativo.
El plan de estudios aborda núcleos conceptuales considerados fundamentales:
Resumen Especialización en Educación Sexual Integral
Para ver el Programa, docentes, normativas y cronograma de la carrera ingresar aquí. Consultas: [email protected]
La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
También por el déficit en la investigación científica en el país. Así lo señalan los autores del ranking CWUR 2025, que se conoció este lunes.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
La Casa de Trejo tendrá tendrá su doble jornada electoral este miércoles 14 y jueves 15 de mayo, en la que se elegirán autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028.
El 14 y 15 de mayo, las 15 facultades de la Casa de Trejo elegirán a las autoridades unipersonales que conducirán sus decanatos para el período 2025/2028.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.