
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
El billete blue anotó un nuevo incremento, que se suma al de las ruedas previas. En tanto, los dólares MEP y contado con liquidación (CCL) mostraron avances durante la rueda.
Economía19 de junio de 2021El dólar blue volvió a subir. El billete que opera en la plaza informal registró en la tarde de este viernes otra suba de $ 1 y ascendió a $ 164. Este nuevo incremento se suma a los que había presentado durante las jornadas del martes y miércoles pasado, cuando anotó $ 2 y $ 3, respectivamente. Con estos niveles, la cotización paralela está a las puertas de alcanzar su nivel más alto en el año. Hasta el momento, el máximo nivel se ubica a principios de enero, cuando el billete cotizaba en $ 165, previo al descenso que mostró durante las semanas siguientes hasta tocar un piso a principios de abril.
Además, desde el lunes acumuló un aumento de $ 6, alcanzando así otra suba semanal. El acumulado alcista de esta semana es uno de los más altos en lo que va del año. Hasta el momento, el mayor es el de la semana que va del 19 al 23 de abril, cuando subió $ 10 tras varios saltos importantes que dio en esos días. Estas últimas subas del paralelo vienen siendo parcialmente acompañadas por las cotizaciones financieras, que en los últimos días mostraron ciertos avances. Hoy, el dólar MEP cerró con una baja de 0,4% y terminó en casi $ 160, mientras el contado con liquidación (CCL) cerró casi sin cambios y quedó en $164.
Sin embargo, durante el día estas cotizaciones volvieron a mostrar repuntes de hasta 1,7% y cerca del final de la jornada retrocedieron y moderaron sus avances, tal como ocurrió ayer y en ruedas anteriores, lo cual corresponde a las constantes intervenciones del Gobierno en ese mercado para frenar su avance, según indican los analistas del mercado. Por su parte, el dólar mayorista cerró en $ 95,37, sin cambios respecto a la rueda previa. Esta es la segunda vez en el mes que cierra estable. Desde el lunes, acumuló una suba de 24 centavos, el ajuste semanal más bajo de las últimas tres semanas, con lo cual el BCRA mantiene la ralentización del ritmo de devaluación diaria. En tanto, el dólar minorista se mantuvo en $ 100,25 en las pantallas del Banco Nación, valor en el que permanece desde el lunes pasado, y ascendió a $ 100,71 en el promedio de las entidades financieras. Así, el dólar "solidario" se ubica en $ 166 en promedio, $ 2 por encima del paralelo.
Fuente: El Cronista.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.