
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El billete blue anotó un nuevo incremento, que se suma al de las ruedas previas. En tanto, los dólares MEP y contado con liquidación (CCL) mostraron avances durante la rueda.
Economía19 de junio de 2021El dólar blue volvió a subir. El billete que opera en la plaza informal registró en la tarde de este viernes otra suba de $ 1 y ascendió a $ 164. Este nuevo incremento se suma a los que había presentado durante las jornadas del martes y miércoles pasado, cuando anotó $ 2 y $ 3, respectivamente. Con estos niveles, la cotización paralela está a las puertas de alcanzar su nivel más alto en el año. Hasta el momento, el máximo nivel se ubica a principios de enero, cuando el billete cotizaba en $ 165, previo al descenso que mostró durante las semanas siguientes hasta tocar un piso a principios de abril.
Además, desde el lunes acumuló un aumento de $ 6, alcanzando así otra suba semanal. El acumulado alcista de esta semana es uno de los más altos en lo que va del año. Hasta el momento, el mayor es el de la semana que va del 19 al 23 de abril, cuando subió $ 10 tras varios saltos importantes que dio en esos días. Estas últimas subas del paralelo vienen siendo parcialmente acompañadas por las cotizaciones financieras, que en los últimos días mostraron ciertos avances. Hoy, el dólar MEP cerró con una baja de 0,4% y terminó en casi $ 160, mientras el contado con liquidación (CCL) cerró casi sin cambios y quedó en $164.
Sin embargo, durante el día estas cotizaciones volvieron a mostrar repuntes de hasta 1,7% y cerca del final de la jornada retrocedieron y moderaron sus avances, tal como ocurrió ayer y en ruedas anteriores, lo cual corresponde a las constantes intervenciones del Gobierno en ese mercado para frenar su avance, según indican los analistas del mercado. Por su parte, el dólar mayorista cerró en $ 95,37, sin cambios respecto a la rueda previa. Esta es la segunda vez en el mes que cierra estable. Desde el lunes, acumuló una suba de 24 centavos, el ajuste semanal más bajo de las últimas tres semanas, con lo cual el BCRA mantiene la ralentización del ritmo de devaluación diaria. En tanto, el dólar minorista se mantuvo en $ 100,25 en las pantallas del Banco Nación, valor en el que permanece desde el lunes pasado, y ascendió a $ 100,71 en el promedio de las entidades financieras. Así, el dólar "solidario" se ubica en $ 166 en promedio, $ 2 por encima del paralelo.
Fuente: El Cronista.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.