
El dólar oficial volvió a subir y anotó su primer avance semanal desde las elecciones
Economía22 de noviembre de 2025El tipo de cambio oficial trepó por tercera rueda y la brecha con el blue ya está en terreno negativo.
El billete blue anotó un nuevo incremento, que se suma al de las ruedas previas. En tanto, los dólares MEP y contado con liquidación (CCL) mostraron avances durante la rueda.
Economía19 de junio de 2021
El dólar blue volvió a subir. El billete que opera en la plaza informal registró en la tarde de este viernes otra suba de $ 1 y ascendió a $ 164. Este nuevo incremento se suma a los que había presentado durante las jornadas del martes y miércoles pasado, cuando anotó $ 2 y $ 3, respectivamente. Con estos niveles, la cotización paralela está a las puertas de alcanzar su nivel más alto en el año. Hasta el momento, el máximo nivel se ubica a principios de enero, cuando el billete cotizaba en $ 165, previo al descenso que mostró durante las semanas siguientes hasta tocar un piso a principios de abril.
Además, desde el lunes acumuló un aumento de $ 6, alcanzando así otra suba semanal. El acumulado alcista de esta semana es uno de los más altos en lo que va del año. Hasta el momento, el mayor es el de la semana que va del 19 al 23 de abril, cuando subió $ 10 tras varios saltos importantes que dio en esos días. Estas últimas subas del paralelo vienen siendo parcialmente acompañadas por las cotizaciones financieras, que en los últimos días mostraron ciertos avances. Hoy, el dólar MEP cerró con una baja de 0,4% y terminó en casi $ 160, mientras el contado con liquidación (CCL) cerró casi sin cambios y quedó en $164.
Sin embargo, durante el día estas cotizaciones volvieron a mostrar repuntes de hasta 1,7% y cerca del final de la jornada retrocedieron y moderaron sus avances, tal como ocurrió ayer y en ruedas anteriores, lo cual corresponde a las constantes intervenciones del Gobierno en ese mercado para frenar su avance, según indican los analistas del mercado. Por su parte, el dólar mayorista cerró en $ 95,37, sin cambios respecto a la rueda previa. Esta es la segunda vez en el mes que cierra estable. Desde el lunes, acumuló una suba de 24 centavos, el ajuste semanal más bajo de las últimas tres semanas, con lo cual el BCRA mantiene la ralentización del ritmo de devaluación diaria. En tanto, el dólar minorista se mantuvo en $ 100,25 en las pantallas del Banco Nación, valor en el que permanece desde el lunes pasado, y ascendió a $ 100,71 en el promedio de las entidades financieras. Así, el dólar "solidario" se ubica en $ 166 en promedio, $ 2 por encima del paralelo.
Fuente: El Cronista.

El tipo de cambio oficial trepó por tercera rueda y la brecha con el blue ya está en terreno negativo.

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Venció 3 a 2 a Polonia en el partido clave del grupo A del certamen que se juega en Filipinas, donde ya había derrotado a Marruecos.

Una canción que atraviesa historias de infidelidad, noches intensas y procesos de transformación personal.

La investigación se basó en datos recabados por el rover Curiosity que explora el cráter Gale y revela información sobre el pasado del planeta rojo.

WhatsApp rediseñó la sección Info. para mostrar mensajes temporales al estilo de las Notas de Instagram.

Del 25 al 28 de noviembre se estipulan temperaturas máximas de 34° con picos de 38°; y mínimas cercanas a los 19°.

Cuáles jurisdicciones aplican fuertes multas por considerarlo “conducción insegura”.

La casa madre del fútbol argentino emitió un comunicado anunciando el final de una etapa en el Ascenso.

Los apodos son una alternativa a las publicaciones anónimas.

El clima extremo ha afectado el norte de esa isla, famosa por su megadiversidad, anegando partes del distrito de Tapanuli Selatan desde el lunes, según la dependencia.

OpenAI confirmó la existencia del primer prototipo.