
El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.
El billete blue anotó un nuevo incremento, que se suma al de las ruedas previas. En tanto, los dólares MEP y contado con liquidación (CCL) mostraron avances durante la rueda.
Economía19 de junio de 2021
El dólar blue volvió a subir. El billete que opera en la plaza informal registró en la tarde de este viernes otra suba de $ 1 y ascendió a $ 164. Este nuevo incremento se suma a los que había presentado durante las jornadas del martes y miércoles pasado, cuando anotó $ 2 y $ 3, respectivamente. Con estos niveles, la cotización paralela está a las puertas de alcanzar su nivel más alto en el año. Hasta el momento, el máximo nivel se ubica a principios de enero, cuando el billete cotizaba en $ 165, previo al descenso que mostró durante las semanas siguientes hasta tocar un piso a principios de abril.
Además, desde el lunes acumuló un aumento de $ 6, alcanzando así otra suba semanal. El acumulado alcista de esta semana es uno de los más altos en lo que va del año. Hasta el momento, el mayor es el de la semana que va del 19 al 23 de abril, cuando subió $ 10 tras varios saltos importantes que dio en esos días. Estas últimas subas del paralelo vienen siendo parcialmente acompañadas por las cotizaciones financieras, que en los últimos días mostraron ciertos avances. Hoy, el dólar MEP cerró con una baja de 0,4% y terminó en casi $ 160, mientras el contado con liquidación (CCL) cerró casi sin cambios y quedó en $164.
Sin embargo, durante el día estas cotizaciones volvieron a mostrar repuntes de hasta 1,7% y cerca del final de la jornada retrocedieron y moderaron sus avances, tal como ocurrió ayer y en ruedas anteriores, lo cual corresponde a las constantes intervenciones del Gobierno en ese mercado para frenar su avance, según indican los analistas del mercado. Por su parte, el dólar mayorista cerró en $ 95,37, sin cambios respecto a la rueda previa. Esta es la segunda vez en el mes que cierra estable. Desde el lunes, acumuló una suba de 24 centavos, el ajuste semanal más bajo de las últimas tres semanas, con lo cual el BCRA mantiene la ralentización del ritmo de devaluación diaria. En tanto, el dólar minorista se mantuvo en $ 100,25 en las pantallas del Banco Nación, valor en el que permanece desde el lunes pasado, y ascendió a $ 100,71 en el promedio de las entidades financieras. Así, el dólar "solidario" se ubica en $ 166 en promedio, $ 2 por encima del paralelo.
Fuente: El Cronista.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

A falta de dos fechas y debido al calendario con otros campeonatos, uno de los duelos se llevará a cabo más adelante que el resto.

A través de sus redes sociales, el parque agradeció a sus fanáticos “por 50 años de diversión familiar”.

La aplicación busca dar más control a los usuarios con una opción para editar, sumar o eliminar temas de interés y manipular el contenido que aparece en el feed.

El recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.