
La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, a cargo de Jorge Ferraresi, inició este lunes una nueva ronda de inscripciones para la adjudicación durante julio de 54.175 créditos personales e hipotecarios para la construcción, refacción o compra de viviendas.
Argentina06 de julio de 2021
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, a cargo de Jorge Ferraresi, inició este lunes una nueva ronda de inscripciones para la adjudicación durante julio de 54.175 créditos personales e hipotecarios para la construcción, refacción o compra de viviendas. Se realizan a través de los programas Casa Propia y Procrear II. La inscripción para los nuevos préstamos se inició con las líneas Casa Propia, que para este mes se sortearán 25.000 créditos para refacciones o terminaciones. Esta modalidad permite obtener entre $100.000 y $240.000 a pagar en 36 meses, con tasa HoGAr, que ajusta el capital según la evolución de los salarios.
Son préstamos para que los interesados con casa propia puedan solucionar problemas de condensación, filtración de agua y aire en cubierta y muros, terminar paredes de interior, revestimientos, aislar techos, reemplazar aberturas, recambio de artefactos de iluminación y cableados, colocar pisos, entre otras reformas. También se habilitaron las inscripciones por el mismo plan para sortear 21.113 créditos a tasa cero para construcción de viviendas, indicó el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Jorge Ferraresi. Estas líneas otorgan hasta $4 millones a 30 años y con capital ajustable por tasa HogAr para la construir unidades nuevas de hasta 60 metros cuadrados que se asienten en lote propio.
Además, en los próximos días se habilitarán 6890 créditos para la construcción en lotes con servicios generados a través del Plan Nacional de Suelo Urbano en 60 localidades del país, así como se llamará a la inscripción para adjudicar 1172 viviendas en distintos desarrollos urbanísticos del Procrear II. Si bien desde la cartera de vivienda no se confirmó la fecha de realización de los sorteos, estimaron que se dará en el transcurso del mes, según el interés que despierte la convocatoria.
Procrear II: cuáles son los requisitos
Según lo estipulado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, para registrarse es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Los participantes, al momento de completar el formulario de inscripción, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente; El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos como matrimonio, unión convivencial, o unión de hecho. Es importante tener en cuenta que todas las notificaciones en el marco de las presentes bases y condiciones serán realizadas a la dirección de correo electrónico declarada por el/la participante en el formulario de inscripción.
Requisitos para las líneas de refacción de Casa Propia
Los interesados en acceder a los créditos para la refacción o construcción de vivienda, deben cumplir las siguientes condiciones previas a la inscripción:
Requisitos para la línea de Construcción Casa Propia
En tanto, aquellos que buscan acceder a los créditos a tasa cero para la construcción, deben reunir las siguientes condiciones:
Cómo inscribirse en los créditos Casa Propia
Desde este lunes, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat habilitó en el sitio web https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear los formularios de inscripción para las líneas de refacción y mejoramiento del programa Casa Propia.
Fuente: Ámbito.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.

El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

A falta de dos fechas y debido al calendario con otros campeonatos, uno de los duelos se llevará a cabo más adelante que el resto.

A través de sus redes sociales, el parque agradeció a sus fanáticos “por 50 años de diversión familiar”.

La aplicación busca dar más control a los usuarios con una opción para editar, sumar o eliminar temas de interés y manipular el contenido que aparece en el feed.

El recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.