
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Desde el municipio dijeron que "el valor se mantiene muy por debajo de lo sugerido por el sector empresario de $176".
Córdoba10 de julio de 2021
El secretario de Movilidad municipal, Marcelo Mansilla, justificó el incremento en el boleto. Remarcó que en la gestión Llaryora, la inflación acumulada es de más del 71 por ciento, pero que el precio del pasaje en el mismo período se incrementó un 50,8 por ciento. “Los empresarios pidieron 176 pesos, los cálculos del municipios arrojaban 171,8 pesos. Y se acordaron en reuniones con intendentes de las ciudades más importantes, que el valor oscile entre 49 y 53 pesos”, afirmó el funcionario.
“Entendemos la situación y sabemos que todas las cosas aumentan, pero también sube el costo de la operación y estamos transportando menos del 25 por ciento de pasajeros de la pandemia. La situación es crítica, pero si aplicamos una fórmula carente de pensar el usuario, sería de 171 pesos”, agregó. La diferencia se cubre con subsidios nacionales, provinciales y municipales. Sobre este punto, se aguardan precisiones sobre cómo será el nuevo esquema de distribución tras la paritaria de UTA que logró un 42 por ciento de aumento para los choferes.
Por ahora, Córdoba recibe 118 millones de pesos mensuales de Nación, 91 de la Provincia y 60 pone el municipio. Ese cálculo variará, y se espera que en los próximos días se firme el nuevo acuerdo en la que todos esos niveles del Estado incrementarán los aportes.
Con información de La Voz.

Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.

Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.

Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

La tienda oficial de Oasis arribará a Buenos Aires con todo el merch, desde remeras y buzos hasta accesorios.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

Te mostramos todo lo que se lanza en Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.