
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
Se aconseja incrementar las medidas de prevención a quienes realicen viajes y vacacionen durante esta temporada de invierno.
Salud10 de julio de 2021El Ministerio Salud brindó recomendaciones para vacacionar de manera segura durante esta temporada de invierno, en el actual contexto en que el coronavirus continúa circulando. La cartera sanitaria recuerda la importancia de que se realicen testeos –aún sin no presentan síntomas- quienes viajen por razones turísticas, dentro o fuera de la provincia, con el objetivo de sostener la estrategia sanitaria de identificación y diagnóstico.
En tal sentido, para quienes vacacionen en Córdoba, la Provincia ofrece diferentes puntos de testeos fijos y móviles. En caso de que se dirijan a otras provincias, deben considerar si existe algún requisito que deban presentar en el destino en cuanto a autorizaciones, testeo o declaraciones juradas. Además, es importante planificar el viaje priorizando al grupo familiar conviviente para delimitar la cantidad de personas con que se compartirán las actividades. Así mismo, deben limitarse actividades y encuentros sociales los días previos para minimizar el riesgo de contagio.
Por último, es importante mencionar que para quienes vacaciones dentro de la Provincia, residan o no en ella, deberán que descargar la app Cuidar y allí completar la declaración jurada que requiere informar si presenta al momento síntomas compatibles con covid, tiempo de estadía y dirección de alojamiento reservado. Es suficiente uno por grupo familiar y se tramita con al menos 48 horas de anticipación a viajar.
Estadía
Durante la estadía, se aconseja incrementar las medidas de prevención: uso adecuado del barbijo, lavado frecuente de manos y aplicación de alcohol en gel o spray con prevalencia del 60%, mantener el distanciamiento físico, optar por lugares al aire libre y, cuando no es posible, espacios interiores que cuenten con adecuada ventilación, considerar los aerosoles emitidos por las personas al hablar, gritar o toser, e incorporar hábitos para medir el riesgo de contagio que plantea el coronavirus.
Además, es importante prestar atención a la aparición de síntomas, así como a si hubo contacto con quienes los tienen; en ese caso es fundamental realizarse el testeo. Se recomienda limitar la permanencia en espacios comunes concurridos, y en caso de asistir a restaurantes, bares, cafés, paradores o tiendas, se aconseja utilizar siempre el barbijo y quitarlo únicamente para consumir alimentos o bebidas. Al realizar excursiones, paseos y actividades turísticas, también es necesario mantener el uso correcto del barbijo.
Regreso
Al regresar del viaje o las vacaciones, es importante realizarse testeos –presenten síntomas o no –, en los centros de testeos que dispone la provincia; y, como medida de prevención, limitar las actividades sociales y contacto con personas que no compartieron el viaje durante los 14 días siguientes al regreso. Es clave permanecer alertas ante la aparición de síntomas y realizar la consulta médica si es necesario, aclarando el lugar de destino, la fecha de regreso y los contactos cercanos.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
El hallazgo gira en torno a la proteína galectina uno, que tiene la capacidad de alterar el comportamiento de células inmunitarias, convirtiéndolas en aliadas de la enfermedad.
Ganan terreno métodos más eficaces y menos dependientes del uso diario, como los implantes subdérmicos o el DIU.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.