
Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.
Se aconseja incrementar las medidas de prevención a quienes realicen viajes y vacacionen durante esta temporada de invierno.
Salud10 de julio de 2021
El Ministerio Salud brindó recomendaciones para vacacionar de manera segura durante esta temporada de invierno, en el actual contexto en que el coronavirus continúa circulando. La cartera sanitaria recuerda la importancia de que se realicen testeos –aún sin no presentan síntomas- quienes viajen por razones turísticas, dentro o fuera de la provincia, con el objetivo de sostener la estrategia sanitaria de identificación y diagnóstico.
En tal sentido, para quienes vacacionen en Córdoba, la Provincia ofrece diferentes puntos de testeos fijos y móviles. En caso de que se dirijan a otras provincias, deben considerar si existe algún requisito que deban presentar en el destino en cuanto a autorizaciones, testeo o declaraciones juradas. Además, es importante planificar el viaje priorizando al grupo familiar conviviente para delimitar la cantidad de personas con que se compartirán las actividades. Así mismo, deben limitarse actividades y encuentros sociales los días previos para minimizar el riesgo de contagio.
Por último, es importante mencionar que para quienes vacaciones dentro de la Provincia, residan o no en ella, deberán que descargar la app Cuidar y allí completar la declaración jurada que requiere informar si presenta al momento síntomas compatibles con covid, tiempo de estadía y dirección de alojamiento reservado. Es suficiente uno por grupo familiar y se tramita con al menos 48 horas de anticipación a viajar.
Estadía
Durante la estadía, se aconseja incrementar las medidas de prevención: uso adecuado del barbijo, lavado frecuente de manos y aplicación de alcohol en gel o spray con prevalencia del 60%, mantener el distanciamiento físico, optar por lugares al aire libre y, cuando no es posible, espacios interiores que cuenten con adecuada ventilación, considerar los aerosoles emitidos por las personas al hablar, gritar o toser, e incorporar hábitos para medir el riesgo de contagio que plantea el coronavirus.
Además, es importante prestar atención a la aparición de síntomas, así como a si hubo contacto con quienes los tienen; en ese caso es fundamental realizarse el testeo. Se recomienda limitar la permanencia en espacios comunes concurridos, y en caso de asistir a restaurantes, bares, cafés, paradores o tiendas, se aconseja utilizar siempre el barbijo y quitarlo únicamente para consumir alimentos o bebidas. Al realizar excursiones, paseos y actividades turísticas, también es necesario mantener el uso correcto del barbijo.
Regreso
Al regresar del viaje o las vacaciones, es importante realizarse testeos –presenten síntomas o no –, en los centros de testeos que dispone la provincia; y, como medida de prevención, limitar las actividades sociales y contacto con personas que no compartieron el viaje durante los 14 días siguientes al regreso. Es clave permanecer alertas ante la aparición de síntomas y realizar la consulta médica si es necesario, aclarando el lugar de destino, la fecha de regreso y los contactos cercanos.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 6 de noviembre.

En 2016, el estadounidense Darren Sharper, ex jugador de la NFL y quien ganó el Super Bowl en 2010, fue condenado por haber abusado sexualmente de 16 mujeres.

Ahora es posible ver quién te llama y recibir notificaciones de llamadas sin consultar en el celular